
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) asegura que se enviaron 320 telegramas de despido.
Nacionales16/01/2024 REDACCIÓN LMEEl Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) denunció que el Ministerio de Capital Humano envío telegramas de despido a 320 trabajadores de ANSES de planta permanente que ingresaron al organismo entre 2020 y 2023.
La decisión de los despidos estaría respaldada en una resolución de ANSES que aún no fue publicada en el Boletín Oficial, la cual instruye a la Subdirección Ejecutiva de ANSES “a determinar el universo del personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad, cuya desvinculación, en función de los análisis respectivos que produzca dicha instancia, corresponde que opere en el marco de las Resoluciones D.E.-A. N° 002/2016, N° 56/2016, N° 76/2016, y N° RS-2019-110807285-ANSES-DGAYT#ANSES”.
Y luego, el artículo 2 insta “a dar por desvinculados al personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad resultante de lo dispuesto por el artículo precedente, y cursar las notificaciones correspondientes”. Es textual lo que dicen los telegramas de despido que recibieron los afectados.
Desde el sindicato del organismo previsional aseguraron que "en este momento están en estado Comisión Directiva por la noticia. Además, adelantaron que su titular, Carlos Ortega, lleva adelante "conversaciones con las nuevas autoridades de ANSES y con el Ministerio de Capital Humano".
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar confirmó que los más de 300 trabajadores recibieron el mismo telegrama. Además expresó: "Desde ATE rechazamos los despidos. Se está violentando la estabilidad de los convenios colectivos de trabajo que tiene ANSES".
En el comunicado que difundió SECASFPI se manifiesta: “Denunciamos enérgicamente la desvinculación arbitraria de compañeros y compañeras de planta permanente en el organismo que, al presentarse en el día de hoy a trabajar, se vieron impedidos de ingresar”.
Carlos Ortega afirmó que "los listados (de despedidos) no salieron de ANSES sino que salieron del Ministerio de Capital Humano". Además, detalló que "la mayoría de los despedidos ingresaron en la gestión de Fernanda Raverta y son trabajadores que hicieron curso concurso para estar en planta permanente". Pero, en los telegramas que circulan se justifica el cese laboral al decir que los echados presuntamente fueron designados “sin previo proceso de selección”.
El gremio adherido a la Confederación General del Trabajo convocó a sus afiliados y a todos los trabajadores de ANSES a movilizarse este 24 de enero en el paro general.
Las autoridades de ANSES no respondieron las consultas de este medio y restringieron los comentarios de su red oficial de Instagram @ansesgob.
Fuentes: https://www.ambito.com/politica/denuncian-mas-300-despidos-anses-n5922685
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas
Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)