
Convocatoria a la Tercera Marcha Federal Universitaria: Miles se movilizan mañana en defensa de la educación pública
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) asegura que se enviaron 320 telegramas de despido.
Nacionales16/01/2024 REDACCIÓN LMEEl Sindicato de los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) denunció que el Ministerio de Capital Humano envío telegramas de despido a 320 trabajadores de ANSES de planta permanente que ingresaron al organismo entre 2020 y 2023.
La decisión de los despidos estaría respaldada en una resolución de ANSES que aún no fue publicada en el Boletín Oficial, la cual instruye a la Subdirección Ejecutiva de ANSES “a determinar el universo del personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad, cuya desvinculación, en función de los análisis respectivos que produzca dicha instancia, corresponde que opere en el marco de las Resoluciones D.E.-A. N° 002/2016, N° 56/2016, N° 76/2016, y N° RS-2019-110807285-ANSES-DGAYT#ANSES”.
Y luego, el artículo 2 insta “a dar por desvinculados al personal de conducción superior, transitorio y sin estabilidad resultante de lo dispuesto por el artículo precedente, y cursar las notificaciones correspondientes”. Es textual lo que dicen los telegramas de despido que recibieron los afectados.
Desde el sindicato del organismo previsional aseguraron que "en este momento están en estado Comisión Directiva por la noticia. Además, adelantaron que su titular, Carlos Ortega, lleva adelante "conversaciones con las nuevas autoridades de ANSES y con el Ministerio de Capital Humano".
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar confirmó que los más de 300 trabajadores recibieron el mismo telegrama. Además expresó: "Desde ATE rechazamos los despidos. Se está violentando la estabilidad de los convenios colectivos de trabajo que tiene ANSES".
En el comunicado que difundió SECASFPI se manifiesta: “Denunciamos enérgicamente la desvinculación arbitraria de compañeros y compañeras de planta permanente en el organismo que, al presentarse en el día de hoy a trabajar, se vieron impedidos de ingresar”.
Carlos Ortega afirmó que "los listados (de despedidos) no salieron de ANSES sino que salieron del Ministerio de Capital Humano". Además, detalló que "la mayoría de los despedidos ingresaron en la gestión de Fernanda Raverta y son trabajadores que hicieron curso concurso para estar en planta permanente". Pero, en los telegramas que circulan se justifica el cese laboral al decir que los echados presuntamente fueron designados “sin previo proceso de selección”.
El gremio adherido a la Confederación General del Trabajo convocó a sus afiliados y a todos los trabajadores de ANSES a movilizarse este 24 de enero en el paro general.
Las autoridades de ANSES no respondieron las consultas de este medio y restringieron los comentarios de su red oficial de Instagram @ansesgob.
Fuentes: https://www.ambito.com/politica/denuncian-mas-300-despidos-anses-n5922685
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
Estas designaciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de la reestructuración impulsada por la administración del presidente Javier Milei, con el objetivo de optimizar la gestión y avanzar en la desregulación de ciertos sectores.
El presidente Javier Milei oficializó esta madrugada el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica N° 27.796 mediante el Decreto 651/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes