
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
El vocero presidencial dijo que la Casa Rosada "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT realizará el 24 de enero, en rechazo al DNU y a la ley ómnibus de Javier Milei.
Nacionales15/01/2024 REDACCIÓN LMEEl vocero presidencial Manuel Adorni dijo esta mañana que el Gobierno "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT, las dos CTA y movimientos sociales realizarán el 24 de enero. La medida de fuerza será ese día desde las 12 en rechazo a las medidas de ajuste del DNU y de la ley ómnibus de Javier Milei.
Sobre las negociaciones en curso para aprobar la ley ómnibus en el Congreso, Adorni lanzó: "Acá no hay nada que negociar", aunque aseguró que la Casa Rosada tiene una "excelente relación" con los gobernadores.
Confirmó que se analiza apurar el dictamen para que se firme esta semana y que la norma sea tratada en el recinto cuanto antes. Según trascendió, la intención del oficialismo es que el sábado 20 de enero se realice la sesión.
Amenazas contra el paro
Los dichos de Adorni sobre posibles descuentos a los trabajadores que adhieran a la medida de fuerza del 24 de enero se suman a una serie de amenazas de parte del Gobierno contra la protesta convocada por las centrales obreras.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reactivó la semana pasaada su protocolo antipiquetes y les envió una carta documento a una serie de organizaciones sociales y centrales sindicales para que paguen la multa por los operativos policiales que se realizaron en diciembre. Les reclama 56 millones de pesos.
El propio Javier Milei definió como "enemigos" a los sindicalistas que se oponen a sus reformas ultraliberales. "Acá tienen a los enemigos de la reforma. Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios", dijo al comentar una declaración de Pablo Moyano, quien había llamado a "voltear el DNU y la ley ómnibus".
La agenda de Milei en Davos
Adorni aprovechó su conferencia para celebrar el "interés que está generando en las potencias del mundo" el Gobierno de Javier Milei, en la antesala del viaje de esta tarde del mandatario a Suiza para participar del Foro de Davos.
Dijo que los países del mundo "entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y representar el sistema capitalista".
El vocero confirmó que el mandatario se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva el miércoles, después de exponer en el foro.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/704165-mas-amenazas-del-gobierno-de-milei-contra-el-paro-del-24-de-
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad