
En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo
El vocero presidencial dijo que la Casa Rosada "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT realizará el 24 de enero, en rechazo al DNU y a la ley ómnibus de Javier Milei.
Nacionales15/01/2024 REDACCIÓN LMEEl vocero presidencial Manuel Adorni dijo esta mañana que el Gobierno "analiza como una posibilidad cierta" descontar el día a los trabajadores que se sumen al paro nacional que la CGT, las dos CTA y movimientos sociales realizarán el 24 de enero. La medida de fuerza será ese día desde las 12 en rechazo a las medidas de ajuste del DNU y de la ley ómnibus de Javier Milei.

Sobre las negociaciones en curso para aprobar la ley ómnibus en el Congreso, Adorni lanzó: "Acá no hay nada que negociar", aunque aseguró que la Casa Rosada tiene una "excelente relación" con los gobernadores.
Confirmó que se analiza apurar el dictamen para que se firme esta semana y que la norma sea tratada en el recinto cuanto antes. Según trascendió, la intención del oficialismo es que el sábado 20 de enero se realice la sesión.
Amenazas contra el paro
Los dichos de Adorni sobre posibles descuentos a los trabajadores que adhieran a la medida de fuerza del 24 de enero se suman a una serie de amenazas de parte del Gobierno contra la protesta convocada por las centrales obreras.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reactivó la semana pasaada su protocolo antipiquetes y les envió una carta documento a una serie de organizaciones sociales y centrales sindicales para que paguen la multa por los operativos policiales que se realizaron en diciembre. Les reclama 56 millones de pesos.
El propio Javier Milei definió como "enemigos" a los sindicalistas que se oponen a sus reformas ultraliberales. "Acá tienen a los enemigos de la reforma. Los que quieren voltear la ley para que nada cambie. Para mantener sus privilegios", dijo al comentar una declaración de Pablo Moyano, quien había llamado a "voltear el DNU y la ley ómnibus".
La agenda de Milei en Davos
Adorni aprovechó su conferencia para celebrar el "interés que está generando en las potencias del mundo" el Gobierno de Javier Milei, en la antesala del viaje de esta tarde del mandatario a Suiza para participar del Foro de Davos.
Dijo que los países del mundo "entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y representar el sistema capitalista".
El vocero confirmó que el mandatario se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva el miércoles, después de exponer en el foro.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/704165-mas-amenazas-del-gobierno-de-milei-contra-el-paro-del-24-de-

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

El bono de $70 mil está congelado desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Los jubilados son uno de los sectores más afectados por el brutal ajuste implementado por el Gobierno ultraderechista.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert, entre otros legisladores salpicados por alguna u otra causa delictiva.

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.