
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
También se pagará un bono que dependerá de lo que cobre cada beneficiario. Las jubilaciones mínimas en abril quedarán en $169.401 y la máxima de $1.139.908.
Nacionales23/03/2024 REDACCIÓN LMEEl ministro del Interior Guillermo Francos confirmó este viernes que el aumento de las jubilaciones será del 12,5% y se oficializará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Por falta de consenso en el Congreso, era un secreto a voces que los cambios en la fórmula jubilatoria se aplicarían por DNU, atada a la inflación más un monto extra en los primeros meses.
Si bien la idea inicial del Ejecutivo era que el debate sobre la fórmula jubilatoria estuviera incluida dentro de la ley Ómnibus, esto quedó descartado porque la discusión general de esa ley quedó empantanada y no parece que vaya a resolverse en el corto plazo. Por lo tanto, con la decisión anunciada por Francos el haber mínimo que cobrarán los jubilados en abril sería de $169.401 y la máxima de $1.139.908,81.
En declaraciones radiales, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) confirmó la mecánica en base a la cual se calcularán los próximos incrementos: "Desde el 1° abril, los haberes previsionales se van a ajustar por IPC. Mientras, de enero a marzo, se va a seguir aplicando la fórmula que se venía utilizando más un 12,5%".
Bono para jubilados y pensionados en el DNU
Por otro lado, el Gobierno oficializó este jueves el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la Anses en abril. Está destinado a quienes perciban un monto menor o igual a $134.445,30, mientras que para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria hasta llegar a $204.445,30.
La medida fue oficializada mediante el decreto 268 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. El refuerzo también se había otorgado a los beneficiaros en marzo.
De acuerdo con lo detallado en el decreto, el bono se pagará de la siguiente manera en abril:
Para beneficiarios que perciban haberes por un monto menor o igual a $134.445,30, la ayuda previsional será de $70.000.
Los titulares que perciban un importe superior a los $134.445,30, recibirán una asistencia que será igual a la suma necesaria para alcanzar el tope de $204.445,30.
Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/el-gobierno-confirmo-que-aumentara-un-125-las-jubilaciones-via-dnu-ajustes-inflacion-n10125024.html
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares