A horas de la movilización por el 20 de diciembre, cuestionan el protocolo "antipiquete"

Juan Grabois y Nacho Levy criticaron "la intimidación pública" de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y anunciaron la conformación de una comisión "veedora de los derechos humanos" para la marcha. Rodolfo Aguiar dijo que la medida anunciada "nos coloca a las puertas de una etapa no democrática de la Argentina".

Nacionales19/12/2023 REDACCIÓN LME

Dirigentes políticos y gremiales cuestionaron el "protocolo antipiquete" anunciado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

movilización 20 de diciembre 1

El dirigente social Juan Grabois anunció la conformación de una comisión que oficiará "como veedora de los derechos humanos" en la movilización convocada para este miércoles en rechazo "al ajuste" del gobierno de Javier Milei, en un texto escrito conjuntamente con Nacho Levy, referente del colectivo Garganta Poderosa.

"Decidimos conformar una comisión permanente que oficiará como veedora de los derechos humanos, en esta manifestación y en todas las otras convocadas frente al ajuste criminal, por cualquier organismo o cualquier organización social", informaron en el texto titulado "en el lugar de siempre" y publicado en la cuenta oficial de Grabois de la red social X, antes conocida como Twitter.

En el documento, Grabois dijo que aunque "ni el partido Patria Grande, ni La Poderosa, ni el Movimiento de Trabajadores Excluidos, ni la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)" convocan a la marcha, sino que allí van a estar como "personas comprometidas con el respeto irrestricto a los valores democráticos".

"Sosteniendo una guardia de derechos e información, con nuestros propios ojos, nuestros equipos de abogados y nuestros comunicadores desplegados por toda la ciudad, protegiendo la integridad de los manifestantes, salvaguardando sus derechos ciudadanos, registrando eventuales delitos de las Fuerzas y efectuando las denuncias correspondientes", aseguraron.

Además, recordaron que la primera vez que se manifestaron un 20 de diciembre eran "pibes defendiendo la vida en una Argentina que ya estaba partida, por aquellos que se suponían de salida" y que sin embargo "todavía tienen un cargo".

"No hacía falta llamar a movilizar, ni agitar con alma y vida, porque cuando la comida y el salario quedan a contramano, más temprano que tarde viene la ola, el piquete y la cacerola", sostuvieron.

Fuente:  https://www.telam.com.ar/notas/202312/649952-protocolo-antipiquetes.html

Te puede interesar
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.

Reforma Laboral 6

Gobierno impulsa una reforma laboral

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El Ejecutivo de Javier Milei anunció un amplio cambio en las normas que regulan el trabajo en Argentina, con el objetivo declarado de reducir la alta informalidad laboral y dar mayor previsibilidad a las contrataciones.

Lo más visto