el Paraná llegó al nivel de alerta en Santa Fe y ya hay evacuados

El río Paraná llegó al nivel de alerta este jueves al mediodía, ubicándose en 5,30 metros. Algunos vecinos de La Vuelta del Paraguayo ya fueron evacuados.

Provincia de Santa Fe07/12/2023 REDACCIÓN LME

Como consecuencia del fenómeno de El Niño, el río Paraná creció notablemente en los últimos meses y este jueves llegó a su nivel de alerta, 5,30 metros. Ante la creciente, Prefectura Naval Argentina está midiendo y reportando el nivel del agua en el Puerto de Santa Fe cada 12 horas. Los vecinos de la Vuelta del Paraguayo, Alto Verde y El Pozo son los barrios más afectados hasta el momento.

Río Paraná crecida 1

En las últimas 12 horas el río Paraná creció 2 centímetros y llegó a su nivel de alerta en la ciudad: 5,30 metros. El nivel de evacuación es de 5,70m.

Debido a la creciente, varios vecinos de La Vuelta del Paraguayo tuvieron que abandonar sus residencias y fueron reubicados en módulos habitacionales a la vera de la Ruta 168. El lunes, el municipio les ofreció a los damnificados llevarlos a un centro de evacuados en el norte de la ciudad. La gente de la zona descartó esa posibilidad y solicitaron a las autoridades quedarse en un lugar más cercano. Fue así cómo acordaron la construcción de estas unidades frente a la ciudad universitaria.

Paola Pallero, directora de la Agencia Santa Fe Hábitat, destacó: "Estamos cumpliendo con lo pactado con las familias. Empezamos a armar, debemos seguir con la conexión de luz; vamos a fumigar, traer el agua potable y baños químicos. Estamos asistiendo a las familias".

"Es una atención a vecinos de La Vuelta del Paraguayo, sabemos que el hábito era venir acá. Pero para todos los otros lugares están dispuestos los centros de evacuados para que se abran en el momento que sea pertinente; es la estrategia principal y la que siempre se hizo", añadió la funcionaria.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/las-postales-la-crecida-el-parana-llego-al-nivel-alerta-santa-fe-y-ya-hay-evacuados-n10106307.html

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.