
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
Comunicado de la Red de Comunícadores del Mercosur
Nacionales20/11/2023 Red de Comunícadores del MercosurElementos para la discusión.
Las raíces profundas de los acontecimientos que acabamos de vivir con el triunfo de la ultraderecha en nuestro país y de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años (y no sólo desde 2019) hay que buscarlas en las formas de construcción política que se han dado o intentado desde el campo nacional y popular. Señalar la equivocación del pueblo a la hora de votar es la consecuencia de una situación pero no su causa.
Desde la irrupción del peronismo en la vida argentina supimos que el movimiento, el partido, las organizaciones y el manejo del aparato del Estado son elementos indisolubles e indispensables para llevar a adelante un proceso de transformación social. Frente a los resultados de este domingo, debemos concluir, primeramente, que distintos aspectos, referentes y expresiones de ese nivel organizativo o de gestión han fracasado, demostrando una incontable cantidad de errores y una nula capacidad para hacer autocríticas y rever posiciones y metodologías.
A partir de nuestro propio rol de comunicadorxs debemos colaborar en el análisis sobre esto último, planteando los procesos vividos, los escenarios que se fueron verificando, los niveles de contradicción existentes que facilitaron llegar a esta realidad que hoy lamentamos. Emerge un rol que nos corresponde y nos interpela. Darle valor a la palabra y escuchar (antes que hablar sobre) lo que el pueblo dice y siente son valores constitutivos de esta tarea.
Hay numerosos ejemplos en la historia universal y latinoamericana en particular, en donde los pueblos se han equivocado, pero la preocupación central debería ser, esa pelota que juega en nuestra cancha, la que no supimos manejar, distribuir, y plasmar en una estrategia de poder.
Es tiempo de resistencia, pero el punto de partida de la misma es una indispensable autocrítica, no una catarsis interminable, que permita replantear, precisamente, las formas, características y acciones de la misma donde se expresen métodos de participación real en las conducciones de las diferentes estructuras; pues como la lucha demostró después de la caída de Perón en el 55, debe hacerse en el seno del pueblo, con el pueblo y sus organizaciones y frentes de masas representativos.
*RED DE COMUNICADORES DEL MERCOSUR*
Patria Grande, 20 de Noviembre de 2023.
Declararon inconstitucional el DNU antihuelga de Milei
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.
Según el gráfico "Concentración de la riqueza en Argentina", el 1% más rico del país concentra el 25% de la riqueza total, mientras que el 10% más acomodado acapara el 59%. En el otro extremo, el 50% más pobre posee apenas el 4%.
La jornada implica un día de descanso para los empleados de la administración pública nacional. Rigen las mismas condiciones que durante los días feriados.
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales como parte de su Plan Estratégico 2024‑2027. La medida, presentada como una decisión de eficiencia operativa, forma parte del recorte fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este lunes la entrega de 160 viviendas del plan PROCREAR en Avellaneda “a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas".
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.