
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El Ipec informó que la inflación de septiembre en Santa Fe fue del 12%. Con esta suba, el acuerdo paritario de los gremios del sector público ya pierde diez puntos contra la inflación. La cláusula de actualización automática está dispuesta recién para noviembre ¿Podría adelantarse?
Provincia de Santa Fe19/10/2023 REDACCIÓN LMEEl Ipec dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, arrojando un incremento del 12,5% en Santa Fe. De esta forma la inflación acumula en lo que va del año el 101,8% y de forma interanual es del 136,1%.
Otra comparación de relevancia es que el acuerdo paritario logrado por los gremios del sector público ya pierde diez puntos contra la inflación.
El acuerdo paritario vigente estipuló un aumento del 25% en agosto, 7% en septiembre, 7% en octubre, 6% en noviembre y 7% en diciembre. Sin embargo la inflación continuó acelerándose con el correr de los meses más de lo previsto trayendo al escenario el actual desfasaje y pérdida de poder adquisitivo.
Cabe aclarar que el citado acuerdo prevé una cláusula gatillo de actualización automática para la que se toma en cuenta la inflación del mes de octubre y se aplica en noviembre en caso de que -como ocurre actualmente- la inflación supere al aumento salarial. Pero, debido a la celeridad con la que crece la inflación, desde los sindicatos señalaron que no descartan exigir que la ejecución de la cláusula se adelante.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-salario-los-estatales-santa-fe-quedo-diez-puntos-detras-la-inflacion-que-pasara-la-clausula-gatillo-n10096169.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad