Reclamaron en Viedma la liberación de cuatro mujeres mapuches detenidas en Villa Mascardi

Integrantes de pueblos originarios y de la CTA Autónoma de Río Negro cortaron el puente que une la capital rionegrina con Carmen de Patagones para exigir que la mesa de diálogo creada por el presidente Alberto Fernández termine con la prisión domiciliaria de las acusadas, que lleva más de siete meses

Nacionales31/05/2023 REDACCIÓN LME

Integrantes de pueblos originarios y de la CTA Autónoma de Río Negro cortaron este mièrcoles el puente “Basilio Villarino”, que une las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, en reclamo por la liberación de las cuatro mujeres de la comunidad mapuche detenidas desde hace casi ocho meses en el marco del conflicto por tierras en Villa Mascardi.

Comunidaddes originarias 1

La protesta es realizada en diferentes localidades de la región con cortes intermitentes del tránsito, en una jornada que antecede a una reunión que está prevista para este jueves en la sede de la ex Esma en Buenos Aires, donde volverá a reunirse la mesa de diálogo impulsada por el presidente Alberto Fernández para encontrar una "solución pacífica" al conflicto. 

Allí estarán representantes gubernamentales, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de organismos de Derechos Humanos.

Por el conflicto se encuentran detenidas desde hace algo más de siete meses con arresto domiciliario Luciana Jaramillo, Celeste Huenumil, Romina Rosas y la Machi Betiana Colhuan.

“Nosotros entendemos que esta causa es un invento del gobierno con un comando unificado que hace un desalojo sumamente violento en una zona donde mataron a Rafa Nahuel hace cinco años y en la actualidad están todos libres, digamos. Entonces, creo que este corte también está molestando mucho. Estamos teniendo la policía que está tensionando el corte”, dijo el representante de la CTA Autónoma, José Paredes. 

Por su parte, integrantes de la comunidad mapuche expresaron a través de un comunicado que “desde el de 4 octubre del 2022 mantienen encarceladas a cuatro mujeres mapuches sin haber probado los delitos que les acusan”. 

“La causa es de usurpación. No solo es un delito excarcelable, sino que nadie acusado de eso estâ detenido preventivamente, es la única situación en el país”, remarcaron.

“Exigimos la inmediata liberación de las cuatro mujeres detenidas, exigimos que se disuelva el Comando unificado de las fuerzas represivas. También convocamos a la población a manifestarnos y acompañar en la calle las jornadas de lucha de estos días que apuntan a que el estado cumpla y se concrete la firma del acuerdo que ponga fin a este conflicto”, completaron.

Fuentes:  https://www.telam.com.ar/notas/202305/629964-viedma-comunidades-originarias-reclamo-puente-corte.html

Te puede interesar
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.

1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.