Reclamaron en Viedma la liberación de cuatro mujeres mapuches detenidas en Villa Mascardi

Integrantes de pueblos originarios y de la CTA Autónoma de Río Negro cortaron el puente que une la capital rionegrina con Carmen de Patagones para exigir que la mesa de diálogo creada por el presidente Alberto Fernández termine con la prisión domiciliaria de las acusadas, que lleva más de siete meses

Nacionales31/05/2023 REDACCIÓN LME

Integrantes de pueblos originarios y de la CTA Autónoma de Río Negro cortaron este mièrcoles el puente “Basilio Villarino”, que une las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, en reclamo por la liberación de las cuatro mujeres de la comunidad mapuche detenidas desde hace casi ocho meses en el marco del conflicto por tierras en Villa Mascardi.

Comunidaddes originarias 1

La protesta es realizada en diferentes localidades de la región con cortes intermitentes del tránsito, en una jornada que antecede a una reunión que está prevista para este jueves en la sede de la ex Esma en Buenos Aires, donde volverá a reunirse la mesa de diálogo impulsada por el presidente Alberto Fernández para encontrar una "solución pacífica" al conflicto. 

Allí estarán representantes gubernamentales, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y de organismos de Derechos Humanos.

Por el conflicto se encuentran detenidas desde hace algo más de siete meses con arresto domiciliario Luciana Jaramillo, Celeste Huenumil, Romina Rosas y la Machi Betiana Colhuan.

“Nosotros entendemos que esta causa es un invento del gobierno con un comando unificado que hace un desalojo sumamente violento en una zona donde mataron a Rafa Nahuel hace cinco años y en la actualidad están todos libres, digamos. Entonces, creo que este corte también está molestando mucho. Estamos teniendo la policía que está tensionando el corte”, dijo el representante de la CTA Autónoma, José Paredes. 

Por su parte, integrantes de la comunidad mapuche expresaron a través de un comunicado que “desde el de 4 octubre del 2022 mantienen encarceladas a cuatro mujeres mapuches sin haber probado los delitos que les acusan”. 

“La causa es de usurpación. No solo es un delito excarcelable, sino que nadie acusado de eso estâ detenido preventivamente, es la única situación en el país”, remarcaron.

“Exigimos la inmediata liberación de las cuatro mujeres detenidas, exigimos que se disuelva el Comando unificado de las fuerzas represivas. También convocamos a la población a manifestarnos y acompañar en la calle las jornadas de lucha de estos días que apuntan a que el estado cumpla y se concrete la firma del acuerdo que ponga fin a este conflicto”, completaron.

Fuentes:  https://www.telam.com.ar/notas/202305/629964-viedma-comunidades-originarias-reclamo-puente-corte.html

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.