Perú | Plantean declarar a López Obrador persona no grata

La medida fue aprobada con 11 votos a favor, 3 abstenciones y 1 voto en contra luego de que el gobernador mexicano calificara de “usurpadora” a la presidenta Dina Boluarte.

Internacionales23/05/2023 REDACCIÓN LME

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó con 11 votos a favor, 3 abstenciones y 1 en contra, la moción que declara persona no grata al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), después de los repetidos comentarios críticos en contra del Gobierno peruano y la presidenta Dina Boluarte.

López Obrador

El mandatario de México ha expresado en varias ocasiones su negativa a reconocer la legitimidad de la gestión de su homóloga peruana, Dina Boluarte, y la ha calificado como “usurpadora”.

López Obrador aseguró que no deseaba entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Boluarte porque eso significaba legitimar un “golpe de Estado”.

Demanda contra el Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya

La moción fue presentada por la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos. En el documento, la congresista también exhortó a Dina Boluarte a tomar medidas legales y presentar una demanda contra el Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por “haber violado flagrantemente el acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, afectando así los derechos y expectativas del Estado peruano”.

Fuentes:  https://www.nodal.am/2023/05/peru-plantean-declarar-a-lopez-obrador-persona-no-grata/

Te puede interesar
G0H_xmKbUAEFcFq

Escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela

La Mecha Encendida
Internacionales06/09/2025

Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.