Encontraron material inédito sobre las 2000 leyes de la dictadura

El Archivo del Senado relevó documentos sobre el funcionamiento de la Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL).

Nacionales21/05/2023 REDACCIÓN LME

Con la vuelta a la presencialidad tras la pandemia, el equipo del Archivo y Registro de Leyes del Senado de la Nación comenzó a hacer un relevamiento de todo el material que se encontraba en el edificio cuando se encontraron con una sorpresa: una bolsa de documentos en un depósito del subsuelo con la sigla CAL escrita por afuera. Al revisar los papeles, descubrieron material original sobre el funcionamiento de la Comisión de Asesoramiento Legislativo de la dictadura. A esos documentos se sumó otro hallazgo: cajas con copias certificadas de la CAL que estaban dentro del archivo pero no habían sido clasificadas.

lesa-humanidad-documentos-767x511-1-696x464

Los documentos encontrados tienen información muy variada. Una parte está vinculada con la labor legislativa, que incluye unas 80 presentaciones que realizaron particulares y entidades que tenían algún interés en un proyecto de ley o una norma ya sancionada. La gran mayoría, sin embargo, son documentos administrativos que permiten reconstruir detalles de funcionamiento administrativo de la CAL y cómo afectaba a los trabajadores que siguieron empleados en el recinto.

Tras casi dos años de trabajo en el análisis y clasificación, el material se hizo público para ser consultado. Quienes quieran acceder, lo pueden solicitar a través de la Dirección de Atención Ciudadana y Documentación ([email protected]).

La CAL comenzó a funcionar un mes después del golpe. Los nueve militares, tres representantes de cada Fuerza Armada, utilizaban el edificio del Senado y buena parte de la planta del Congreso: taquígrafos, mantenimiento, empleados de las diferentes comisiones y de Información Parlamentaria.

«Los documentos permiten ver el nivel de control y de militarización que tuvo ese espacio. El delegado de las Fuerzas Armadas resolvía distintas situaciones, desde una licencia por maternidad a una baja. Hasta para pedir una licencia necesitaban la resolución de un militar», explicó la historiadora Lilian Ortellado, subdirectora del Archivo y Registro de Leyes.

La militarización significó una persecución constante de los trabajadores: les cambiaron sus funciones y muchos fueron cesanteados y despedidos en el marco de un «proceso de depuración del personal del Congreso de la Nación», según señalan los documentos. Hubo, además, trabajadores y trabajadoras secuestrados y desaparecidos, como Sara Ponti, quien había sido asesora de la Comisión de Minoridad y Salud del Senado. Su expediente muestra que dejó de ir al Congreso poco después del golpe, que la investigaron e incluso fueron a buscarla a su casa y en 1978 la cesantearon. Poco tiempo después fue secuestrada y llevada a la ESMA.

A través de los archivos encontrados también se puede reconstruir la transición desde la democracia hacia el régimen autoritario. Las carpetas y expedientes que encontraron tienen tachadas las palabras «Honorable Senado de la Nación» para reemplazarlo por CAL. Lo mismo con los sellos y las cajas. Con el tiempo, todo lo que aludía al período democrático fue reemplazado por material de las Fuerzas Armadas. «Es muy fuerte ver en papel toda esa transición. La imagen que teníamos era que la CAL fue como algo más light pero puertas adentro vemos que realmente se quiso borrar, desterrar la idea de un Congreso bicameral democrático», analizó Ortellado.

Fuentes:  https://www.tiempoar.com.ar/politica/encontraron-material-inedito-sobre-las-2000-leyes-de-la-dictadura/

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).