
La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.
Desde el Tribunal Electoral de Santa Fe confirmaron el monto que cobrarán las autoridades que se desempeñen en las elecciones provinciales
Provincia de Santa Fe28/06/2023 REDACCIÓN LMELa cuenta regresiva comenzó para que los ciudadanos de Santa Fe ejerzan su derecho al voto por primera vez este año. El 16 de julio se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y Pablo Ayala, secretario Electoral, brindó detalles sobre el proceso electoral.

Ayala explicó que el sistema de autoconsulta (padrón) se habilitó el 16 de junio en el sitio web del Tribunal Electoral, permitiendo a los ciudadanos verificar en qué establecimiento, mesa y orden están empadronados. En esta ocasión, y gracias a una solicitud realizada a la Cámara Nacional, los menores de 16 y 17 años también están incluidos en el padrón, según lo dispuesto por el tribunal para estas elecciones.
Por otro lado, Ayala mencionó las tareas que lleva a cabo el Tribunal durante el proceso electoral. En primer lugar, se encargan de asignar los locales de votación, como las escuelas y otros lugares designados para las elecciones. Luego se designan las autoridades del local, que son responsables de coordinar el operativo electoral en cada establecimiento. Por último, se nombran las autoridades de mesa, compuestas por un presidente y dos auxiliares.
En total, se necesitarán 29.400 autoridades, quienes ya fueron notificadas el 16 de junio, de acuerdo con lo establecido por la ley. Además, se enviaron copias de los telegramas a través del sistema de comunicación docente, además del envío por correo postal.
Ayala aclaró que ser designado como autoridad de mesa es una responsabilidad pública, y no cumplir con esta función conlleva consecuencias penales. Sin embargo, existen excepciones mediante una renuncia debidamente justificada, como problemas de salud o estar fuera de la ciudad en la fecha de las elecciones.
En cuanto a la compensación por desempeñar el trabajo durante la jornada electoral, se determinó que los jefes de local recibirán $20.000 por elección, mientras que el presidente y los auxiliares recibirán $15.000.
Por último, recordó que, aunque el voto es obligatorio en Santa Fe, existe una eximición establecida en las PASO. Los ciudadanos pueden completar un formulario disponible en el sitio web del Tribunal Electoral, y este estará vigente hasta 48 horas después de las elecciones. Este formulario dejará constancia de la solicitud entre las partes (ciudadano y tribunal).
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuanto-cobraran-las-autoridades-mesa-cada-uno-los-procesos-eleccionarios-los-que-participen-n10073604.html

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

La asamblea "Jachal No Se Toca" alertó sobre un presunto vertido de mercurio desde la minera Barrick Gold, ubicada en la Cordillera, que habría provocado una grave mortandad de peces en el Dique Cuesta del Viento. La denuncia se difunde en medio de un "silencio" de los medios de comunicación locales.

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

El innovador método de investigadores santafesinos. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral