Vicentin: imputaron por asociación ilícita a doce directivos y tres miembros de la sindicatura

En el marco de una causa que se lleva adelante en la Justicia Penal de Rosario, el fiscal de delitos económicos Miguel Moreno apuntó contra los directivos de la agroexportadora en default y a cinco de ellos los calificó como "jefes de una organización destinada a defraudar"

Provincia de Santa Fe04/05/2023 REDACCIÓN LME

El fiscal de delitos económicos Miguel Moreno imputó a doce directivos de Vicentin y a tres miembros de la sindicatura del concurso de la agroexportadora, por integrar una asociación ilícita destinada a defraudar y estafar a quienes hoy son los acreedores de la cerealera, en la causa que se lleva adelante en la Justicia Penal de Rosario.

vicentin_png_1572130063_x2x_crop1583420294576_png_1572130063_x1x_crop1587568312918_crop1591811660506_crop1591899877231_crop1591993610435_crop1592400191407_crop1592583012514_crop1592838860760_crop1593029144068_cr
En un escrito de más de 230 páginas, describió las maniobras y los roles en el marco de esa organización y apuntó contra cuatro altos ejecutivos de la compañía como jefes de esa organización, con lo cual le corresponderían penas más graves. Se trata de Daniel Buyatti, Alberto Julián Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Adolfo Scarel.

El encuadre de la maniobra destinada a estafar fundamentalmente a productores, acopiadores y bancos se ajusta en buena medida al que acompañó la denuncia que dio origen a la causa penal en agosto de 2020, impulsada por el abogado Gustavo Feldman.
El punto de vista de la fiscalía es que la estafa que se investiga fue acompañada de una división del trabajo dentro de la organización, con distintas responsabilidades. Un punto clave es la simulación de una fortaleza económica y financiera que no tenía.
La imputación fue realizada en el marco de una breve audiencia en la fiscalía, aunque físicamente se desarrolló en una sala de audiencia del Centro de Justicia Penal, a la que no se permitió el acceso a la prensa.

Las imputaciones
La fiscalía atribuyó a Daniel Nestor Buyatti (ex presidente), Alberto Julián Macua (ex vicepresidente), Roberto Alejandro Gazze, Máximo Javier Padoan, Cristián Andrés Padoan, Martín Sebastián Colombo, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin y Yanina Colomba Boschi, en su carácter de ex directores titulares de Vicentín Saic, y al síndico de dicha firma Omar Adolfo Scarel, junto con Javier Gazze y Miguel Vallaza haber formado parte de una asociación con permanencia en el tiempo.

Esta asociación, según la denuncia, comenzó a operar en el año 2017 y estuvo destinada a la planificación y comisión de una pluralidad de delitos de manera organizada, valiéndose de la estructura de la sociedad “Vicentin Saic” y un conjunto de empresas vinculadas

Moreno mencionó a Daniel Buyatti, Alberto Julián Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Adolfo Scarel como jefes de la organización, ya que “demostraron tener autoridad sobre otros miembros”.

Fuentes:  https://www.lacapital.com.ar/economia/vicentin-imputaron-asociacion-ilicita-doce-directivos-y-tres-miembros-la-sindicatura-n10062225.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.