
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Voceros del gobierno provincial indicaron que la decisión obedece a motivos vinculados a su salud. Este viernes será su última actividad oficial. La reemplazará el actual secretario del área, Víctor Debloc
Provincia de Santa Fe30/03/2023 REDACCIÓN LMELa ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, presentó su renuncia y dejará el cargo a partir de mañana. Su lugar será ocupado por el actual secretario del área, Víctor Debloc. La decisión de Cantero obedece a motivos vinculados a su salud y así se lo hizo saber al gobernador Omar Perotti. De hecho, ella misma lo confirmó este jueves en la capital provincial.
"Tomé la decisión de dejar el cargo de ministra y lo venía hablando con el gobernador desde el año pasado. Tuve algunos problemas de salud que, sin ser graves, necesitan de tiempo", explicó Cantero en una entrevista radial. Y añadió: "Le agradezco enormemente al gobernador que me haya dado el honor de conducir la educación santafesina".
Al parecer, tanto el mandatario provincial como el resto de las autoridades más importantes de la Casa Gris conocían la situación y ya trabajaban en la búsqueda de su reemplazo.
La novedad sobre la dimisión de Cantero comenzó a circular desde el mediodía de este jueves en la capital después de una reunión que la ministra mantuvo con su equipo en la sede de la cartera educativa en Santa Fe.
Sin embargo, la decisión fue tomada tiempo atrás y tanto el gobernador como la funcionaria saliente esperaron el cierre de la negociación paritaria con los docentes y el inicio del ciclo lectivo para hacer oficial la dimisión.
Cantero había participado hoy de su último acto en Rosario, en la inauguración de obras de la escuela secundaria del barrio Rucci, en el norte de la ciudad.
En tanto, mañana llevará a cabo su última actividad oficial como ministra en el Molino Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe y en la misma jornada se anunciaría que Debloc ocupará el cargo. En el acto hablará Cantero y estará presente el gobernador.
fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/renuncio-la-ministra-educacion-adriana-cantero-n10055134.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias