
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
El Ministerio de Desarrollo Social y de Salud provincial comenzaron operativos barriales para difundir información sobre el dengue y colaborar en la prevención
Provincia de Santa Fe29/03/2023 REDACCIÓN LMEAnte la espera de los números oficiales de casos de dengue que corresponden a la provincia para esta semana (se conocerán este jueves), el secretario de Salud Jorge Prieto dijo a la prensa: "En los últimos cuatro días se ha cuadriplicado el número de casos, y por ello la es necesario recordarle a los vecinos la importancia de la prevención". Es por ello que esta mañana él, junto a la ministra de Salud Sonia Martorano y el secretario de Prácticas Sociocomunitarias del Ministerio de Desarrollo Social, Ignacio Martínez Kerz, presentaron los operativos de rastrillaje contra el dengue que se desarrollarán diariamente en diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe, para colaborar con la prevención, principalmente de la enfermedad.
Al respecto Kerz afirmó: "El operativo se da en el marco del programa Santa Fe Más Cerca, en coordinación con los especialistas del Ministerio de Salud y comenzamos en Sargento Cabral y se está replicando en El Pozo, para continuar en María Selva, Alto Verde, y la próximo semana en Barranquitas".
"Diariamente se va a estar informando los barrios que se abordarán, que contarán con la presencia de un vehículo donde se verá una propaladora con imágenes para informar la presencia en el lugar de los voluntarios del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, quienes estarán entregando material, explicando sobre la prevención de la enfermedad y recomendaciones básicas como descacharrar, sugerir la utilización de mangas largas, pantalones largos y colores claros al comienzo del día, para que el mosquito no pique. Utilizar repelente, renovarlo cada cinco horas, cuestiones básicas que los voluntarios les van a informar a la población en general".
En tanto la ministra de Salud agregó: "Desde enero a junio es la época en que comienzan los casos y tiene que ver con la temperatura y en este contexto estamos con aumento de casos, en un principio relacionados a los viajes, pero hoy ya hay circulación comunitaria".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/dengue-la-provincia-se-cuadruplicaron-los-casos-los-ultimos-cuatro-dias-n10054800.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.