Hay 1.376 casos de dengue en la provincia y en la ciudad de Santa Fe ya confirmaron la "circulación viral"

La ciudad tiene confirmado siete casos de dengue en diferentes barrios, por lo que sostienen que hay circulación viral pero controlada

Provincia de Santa Fe10/03/2023 REDACCIÓN LME

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe confirmó que actualmente hay 1.376 casos de dengue. La directora de Epidemiología, Carolina Cudós,  reveló que en la ciudad ya hay circulación viral con siete contagios, aunque puede haber más. A su vez, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta hasta que arranque el frío.

dengue-descacharradojpg

Entre las localidades y departamentos con más contagios, destacó a Villa Minetti, Ceres y Rafaela. En Santa Fe va aumentando de a poco, mientras que en Rosario hay circulación de dos serotipos virales, serotipo 1 y serotipo 2. "Son pocos los casos aún en estas dos grandes ciudades, se está controlando mucho. Lamentablemente lo que seguimos viendo en todas las localidades es que cuando podemos ingresar a distintos hogares hay muchos recipientes que acumulan agua y son los criaderos de mosquitos. Estamos yendo a contramarea porque trabajamos, le decimos a la gente que se cuide, pero desde los municipios, las comunas y el Ministerio de Salud no podemos meternos en las casas de todos los ciudadanos. Tiene que ser responsabilidad de cada uno", expresó.

La ciudad de Santa Fe cuenta con siete casos pero la experta sostuvo que hay más contagios probables que por una cuestión de laboratorio no pudieron ser confirmados. Y resaltó: "No son en un mismo barrio, son casos dispersos, por lo cual hay circulación viral acá en Santa Fe. Está muy controlada, la ciudad junto con la provincia trabajó mucho durante todo el año en la prevención, hay muchas que lo hicieron más. Hay ciudades que en los últimos años tuvieron grandes brotes y otras que no tenían casos hace algunos años y por ahí relajan un poquito, se nota eso al momento del número. No quiere decir que no puede aumentar de golpe porque ahora hay mucho calor, altas temperaturas, se espera que continúe durante un tiempo".

La directora de Epidemiología contó que los síntomas del dengue son fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, erupción cutánea que provoca picazón y puede surgir entre el quinto y séptimo día cuando baja la fiebre, dolor detrás de los ojos y dolor en el cuerpo. A diferencia del Covid y la gripe, no se suele presentar resfrío. Y la tos puede llegar a aparecer en una etapa más avanzada.

La principal recomendación del ministerio es evitar los recipientes que pueden acumular agua y en caso de tenerlos darlos vueltas o vaciarlos todos los días. Si los recipientes son necesarios aconsejan cambiar el agua todos los días. También, recomiendan el cierre de ventanas para que no entren los mosquitos, el uso de tela mosquitera, espirales, tabletas y repelentes (sobre todo de 6 a 8 y de 18 a 21, cuando hay que tener más cuidado).

"La experiencia nos dice que hasta que empiece el frío los mosquitos se guardan en nuestra casa, nos pasa hasta mayo y junio inclusive".

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/hay-1376-casos-dengue-la-provincia-y-la-ciudad-santa-fe-ya-confirmaron-la-circulacion-viral-n10050946.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.