
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
Cuba y China firman acuerdo para desarrollar inmunoterapia anticáncer
Internacionales29/06/2023 REDACCIÓN LMERepresentantes de Cuba y China firmaron un acuerdo para investigar, producir y desarrollar una inmunoterapia innovadora contra diferentes tipos de cánceres, informaron fuentes diplomáticas.

Según la embajada de la isla aquí, el convenio lo rubricó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la empresa mixta ChangHeber tras la octava Junta de Directores entre ambas entidades.
El pacto incluye la transferencia de la tecnología del producto CIGB247 o vacuna HeberSavax, que es una inmunoterapia activa para tratar diferentes tumores sólidos.
Al respecto, la directora general del CIGB, Marta Ayala, explicó que se realizaron estudios clínicos con el fármaco en tumores de ovarios, pulmón, colon y hepatocarcinomas, y trabajaron con ChangHeber para que asimilen la tecnología de producción del principio activo y la terminación del producto.
La empresa mixta también desarrollará todas las etapas de estudios preclínicos y clínicos en China, bajo las regulaciones nacionales.
ChangHeber es una de las tres compañías creadas entre Cuba y China en la rama de la biotecnología, radica en la ciudad de Jilin y obtiene el Interferón alfa 2B recombinante.
Las otras dos firmas conjuntas son Lukang-Heber para productos biotecnológicos agropecuarios y Biotech Pharma, fabricante de medicamentos como anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab para el cáncer naso faríngeo.
Este último producto recientemente recibió un nuevo registro y se usará en la terapia contra el cáncer de páncreas.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/06/centro-biotecnologico-cubano-firma-acuerdo-con-china-para-crear-un-producto-contra-diferentes-tipos-de-cancer/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.