Chubut: el incendio en el Parque Nacional Los Alerces llegó al Lago Cholila

Llegaron brigadistas de San Luis para combatir las llamas pero el fuego sigue avanzando.

Nacionales09/02/2023 REDACCIÓN LME

Un foco de incendio, que se inició días pasados en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en Chubut, ya consumió unas 1.400 hectáreas, y ante el rápido avance de las llamas fueron convocados brigadistas de otras provincias.

Incendio en Chubut 1

El pasado fin de semana comenzó el incendio, que rodeó todo el sector de la laguna Larga, ubicada a unos 50 kilómetros de Esquel, y si bien se desconoce su origen, las autoridades comenzaron a investigar si fue intencional; de hecho, ya dieron aviso a la Policía Federal.

Las llamas alcanzaron vastas zonas de bosque nativo, arbustos, matorral y pastizales, que ardieron rápidamente por el calor, el viento y los efectos de la sequía. Asimismo, en las últimas horas, además, se sumó otro foco en Cholila, una localidad cercana al parque Los Alerces, que pertenece al departamento Cushamen.

En tanto, hoy arribó a la provincia un grupo de brigadistas desde San Luis y también de la Brigada Centro del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) para colaborar con las tareas.

Con estos 30 combatientes ya son más de 250 las personas abocadas al operativo para enfrentar el incendio detectado en la noche del sábado último en Los Alerces.

Al mismo tiempo, y al otro lado de la cordillera continúan los devastadores incendios en la región centro-sur de Chile, que ya consumieron casi 300.000 hectáreas y dejaron 26 muertos.

Fuentes:  https://www.lt9.com.ar/71042-chubut-el-incendio-en-el-parque-nacional-los-alerces-llego-al-lago-cholila-y-ya-se-consumieron-1-400-hectareas

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.