
Sheinbaum rechaza una posible intervención militar de Estados Unidos en México
“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.
El personal que viajará a las zonas afectadas en el territorio turco forma parte de la Brigada Especial Federal de Rescate y de la Policía Federal Argentina. Al momento, se registran más de 20 mil muertes y 75 mil heridos.
Internacionales09/02/2023 REDACCIÓN LMEArgentina enviará una brigada de ayuda humanitaria a Turquía
Más de 20.000 personas han muerto y cerca de 75.000 han resultado heridas después de que un terremoto de magnitud 7,8 sacudiera Turquía y Siria el pasado lunes. Equipos de rescate de todo el mundo colaboran buscando sobrevivientes entre los miles de edificios caídos por el sismo y Argentina, enviará en la próximas horas una brigada de 28 efectivos de ayuda humanitaria para continuar intentando salvar vidas.

El personal que integrará la misión humanitaria forma parte de la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer) de la Policía Federal Argentina (PFA), que, por primera vez realizará un trabajo de esta índole en el extranjero.
El equipo está conformado por 28 efectivos “altamente calificados” en materia de Búsqueda Técnica; Búsqueda Canina; Asistencia Médica; Materiales Peligrosos; Ingeniería Estructural; Apoyo para Centros de Recepción y Salida (RDC) y Apoyo al Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno (OSOCC), así como para Apoyo a la Célula de Coordinación USAR (UC).
Según la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD), el número de personas fallecidas en este país aumentó a al menos 17.134 y este jueves se reportaron 70.347 heridos.
En Siria, por su parte, el número de muertes ya asciende a al menos 3.317, incluidas 1.970 en áreas controladas por rebeldes en el noroeste según el grupo de defensa civil Cascos Blancos, y 1.347 muertes en partes de Siria controladas por el Gobierno, según los medios estatales sirios.
El número total de personas heridas en Siria en todos los territorios afectados aumentó a 5245, con 2.295 en las áreas controladas por el Gobierno y 2.950 en las áreas controladas por los rebeldes.
En total, al menos 75.592 personas han resultado heridas en Siria y Turquía, según cifras del Gobierno turco, los Cascos Blancos y los medios estatales sirios
Fuentes: https://www.sol915.com.ar/terremoto-en-turquia-y-siria-argentina-enviara-una-brigada-de-28-efectivos-de-ayuda-humanitaria/

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.