La EPE anunció un incremento promedio del 12% en las tarifas de febrero

La suba afectará de distinta manera a los usuarios, dependiendo de si están o no inscriptos en el registro de subsidios previsto por la segmentación tarifaria.

Provincia de Santa Fe04/02/2023 REDACCIÓN LME

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunció que a partir de febrero el valor de la electricidad en Santa Fe costará un 12% más en promedio. Desde provincia justificaron la suba por la actualización de los precios de este insumo que realizó la secretaría de Energía de la Nación.

Epe 1
De acuerdo al comunicado que envió la EPE, desde Nación confirmaron un incremento que resulta un 37% superior al que se encontraba vigente hasta el 31 de enero. Se trata del costo que tienen que pagar las distribuidoras para poder comprar energía en el mercado mayorista.

Este nuevo aumento, que regirá hasta el 30 de abril, genera un incremento en el valor del servicio que brinda la EPE. El cálculo de la empresa provincial es que la suba promedio será del 12 por ciento. Pero los aumentos varían dependiendo de si los clientes están o no inscriptos en el registro para recibir subsidios a la energía.

En ese sentido, desde la provincia informaron que los hogares ubicados en el nivel 2, categoría que engloba a aquellos usuarios de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social, las tarifas no sufrirán variaciones.

El traslado de esta medida implica una actualización en la tarifa final entre un 15 y un 20%, dependiendo del nivel de consumo, para aquellos usuarios de la EPE que componen el nivel 1, en la actualidad un 33% del total de usuarios.

Para los usuarios identificados con el nivel 3 cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales, la variación oscilará entre un 7 y un 11% en función de su nivel de consumo, mientras que, para este mismo nivel de usuarios, pero que consuman por debajo de los 400 kWh mensuales, el incremento será de un 4% respecto del mes de enero pasado.

Epe 5

En el caso de comercios e industrias cuyo consumo no supera los 800 kWh mensuales, se prevé un incremento entre un 2 y un 5%, mientras que, para consumos superiores a 800 kWh mensuales, el aumento estará entre un 10 y un 15%, dependiendo del nivel de consumo, respecto del mes de enero.

En dicho marco, los equipos técnicos de la Empresa Provincial de la Energía se encuentran reelaborando los informes técnicos para presentar en la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Infraestructura, Hábitat y Servicios Públicos, convocada para el próximo 17 de febrero.

Cabe consignar que, con esta nueva actualización, se continúa subsidiando un 30% el valor del kWh para usuarios residenciales del Nivel 1, ya que el precio sin subsidio se ubica en el orden de los $ 13.100 y estos hogares pagarán por el Precio Estabilizado de la Energía entre $ 9.257 MW/h y $ 9.365 MW/h.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/aumentos-la-energia-la-epe-anuncio-un-incremento-promedio-del-12-las-tarifas-febrero-n10044645.html

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.