El 77% de los profesionales de la salud recibió consultas por cannabis medicinal

Profesionales de la salud de la provincia recibieron alguna vez una consulta de parte de pacientes acerca del uso de cannabis medicinal.

Provincia de Santa Fe17/01/2023 REDACCIÓN LME

La encuesta fue contestada por 522 profesionales de los ámbitos público y privado, de los cuales el 46% fueron médicos, 16% enfermeros, 11% psicólogos, 4,5% trabajadores sociales, 2,5% odontólogos y 14,6% de otras profesiones.

cannabis 1

La idea fue relevar el grado de conocimiento, prescripción, seguimiento de pacientes, entre toda información de relevancia, que contribuya a garantizar el acceso universal al cannabis medicinal bajo condiciones de seguridad y calidad.

El subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, explicó que la encuesta se diseñó en el área de cannabis medicinal de su dependencia para "tener un diagnóstico de situación en relación con diferentes interrogantes vinculados al tema, y sobre cómo están hoy los equipos de salud”. "Los resultados de la encuesta nos permiten saber con exactitud dónde tenemos profesionales interesados en el uso terapéutico del cannabis, sus perfiles y especialidades, su lugar de trabajo y localidad y si son prescriptores o no", añadió. 

El trabajo indagó acerca de si los profesionales conocen de dónde obtienen sus pacientes los aceites, en qué patologías o dolencias son usadas o recetadas y el interés o no de capacitarse al respecto.

La cartera sanitaria brindó algunos resultados preliminares, entre los que destaca que los principales prescriptores son médicos generalistas, seguidos por especialistas en psiquiatría, clínica médica, pediatría y ginecoobstetricia. La gran mayoría de esos profesionales trabaja en el sistema público, particularmente en el primer nivel de atención.

El sondeo indicó que el 77% de los encuestados afirmó haber recibido alguna vez una consulta sobre el uso de cannabis medicinal, en tanto el 5% afirmó estar interesado/a en recibir capacitación en la temática.

Torres destacó que el Estado provincial ya provee el medicamento a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), que es producido en forma conjunta por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Ministerio de la Producción.

El funcionario adelantó que los resultados de la encuesta serán presentados en un encuentro mundial de cannabis medicinal, en el que se compartirán experiencias para un mejor diseño de políticas públicas en salud y de producción de medicamentos teniendo como base ese componente.

Fuentes;   https://www.santafeplus.com/salud/el-77--de-los-profesionales-de-la-salud-recibio-consultas-por-cannabis-medicinal_a63c6db4ac69a993f7386243d

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.