Festram cerró la política salarial del 2022 con el 102% de incremento

El acuerdo alcanzado garantiza estar por encima de la inflación. El aumento consiste en un 26% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción en base a los sueldos de enero 2022

Provincia de Santa Fe16/12/2022 REDACCIÓN LME

Este jueves 15 de diciembre, los representantes paritarios de los trabajadores y de los intendentes y presidentes comunales se reunieron en el ámbito de la secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional y acordaron un nuevo incremento cerrando la política salarial 2022.

Festram paritarias
El aumento consiste en un 26% sobre la política salarial vigente en cada jurisdicción en base a los sueldos de enero 2022. El mismo se abonará en 2 tramos y de la siguiente manera: 21% en diciembre de 2022, completando el restante 5% con los haberes del mes de enero de 2023. De esta forma el incremento salarial conseguido por FESTRAM en el presente año es del 102%, cumpliendo la meta de superar la inflación acumulada durante el 2022. Además, quedó estipulada la reapertura de Paritarias para el 23 de Febrero de 2023.


Todos los incrementos conseguidos por FESTRAM en la Paritaria provincial fueron de carácter remunerativo y bonificable, beneficiando así a los compañeros y compañeras jubilados y pensionados que reciben el mismo aumento que los activos en sus retribuciones.

La Paritaria -Ley 9996- fija las condiciones salariales y formas de pago mínimas para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, por lo que a partir de ahora los Sindicatos de base quedan facultados para obtener mejoras superiores al acuerdo de referencia. Así también, constituyendo la negociación colectiva un piso, de ninguna manera se podrán reducir los salarios superiores al presente acuerdo.

Cerramos el año con la satisfacción de que a través de la lucha en unidad de todos los Sindicatos, Trabajadores y Trabajadoras de la Provincia de Santa Fe logramos defender el Salario y los derechos; ratificando de esta forma el valor y trascendencia de la Paritaria conducida por FESTRAM.

Fuentes:   https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/festram-cerro-la-politica-salarial-del-2022-el-102-incremento-n2747006.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.