Las escuelas de la ciudad de Santa Fe se incorporan a la extensión horaria

La ministra Cantero indicó que tanto las escuelas privadas como públicas urbanas se suman a la extensión horaria que está planteando de 7.45 a 12.45 y de 13.15 a 18.15

Provincia de Santa Fe02/11/2022 REDACCIÓN LME

Las escuelas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe no han tenido la misma cantidad de paros en el año y es por eso que había dudas sobre cuándo terminarían las clases. La ministra de Educación Adriana Cantero fue tajante al recordar que la finalización del ciclo lectivo fue pactado en mesa paritaria por todos los gremios docentes.

adriana-canterojpg
Cantero reveló que hay ocho escuelas ubicadas en Santa Fe, Suardi, San Guillermo, Centeno, Frontera, Reconquista y Rosario que tienen un "modelo innovador" que permite que los chicos de entre 15 y 18 años que puede que hayan "fragilizado" sus recorridos escolares ahora cuenten con una nueva posibilidad de ingreso a partir de la formación profesional. Por lo que pueden finalizar los estudios secundarios y obtener certificaciones de esa formación que los habilita a entrar al mundo del trabajo y la producción.
"Hay una escuela que va a ser construida en el espacio de la Esquina Encendida y a la que le sumamos el edificio de la Escuela Esteban Echeverría Nº 481 que se ha licitado en estos días y esas dos escuelas darían como resultado que todas las escuelas técnicas de la ciudad de Santa Fe tengan edificio propio", señaló la titular de la cartera de educación. Sostuvo que la obra llevaría un plazo de alrededor de 310 días de ejecución.

Estos proyectos que comenzarán se sumarán a las 25 escuelas que están en distintos circuitos de licitación y ejecución con fondos provinciales y a las 24 obras que harán con fondos nacionales para ampliaciones. "Y a las 127 aulas que hemos construido este año con fondos propios".

Respecto a la ampliación horaria de las escuelas de la provincia, dijo: "Ya estamos empezando con las urbanas, el 21 del mes pasado hemos firmado un convenio de ampliación con el ministerio nacional y se incorporan 150 nuevas escuelas que están en las zonas urbanas con la extensión horaria. La organización que está planteando Santa Fe es de 7.45 a 12.45 el turno mañana y de 13.15 a 18.15 el turno tarde".

"En el mes de febrero vamos a estar planificando ya la incorporación de todas las escuelas primarias porque esta va a ser la primera provincia de las más grandes, de la zona centro, que va a incorporar la totalidad de las escuelas primarias al Plan 25. Esto es más tiempo en la escuela pero para aprender más y mejor".

Adriana Cantero confirmó que tanto las escuelas públicas como privadas finalizarán el ciclo lectivo el 23 de diciembre, a pesar de que no han tenido los mismos días de paro: "La propuesta se trabajó en mesa paritaria, participaron todos los gremios docentes, la votaron todos los docentes, se aprobó, se escribió en un acta, es compromiso de todos los actores cumplir con lo que firmamos de buena fe. Por lo tanto, no hay discusión sobre los días de clases como no hubo discusión para los otros gremios del Estado provincial sobre las recomposiciones de los servicios que pudieran estar de alguna manera vulnerados con las medidas de fuerza". Y sentenció: "El calendario no es un tema de discusión en este momento para nosotros, está cerrado".

"Los docentes están en las escuelas hasta el día 30 ¿Cuál sería la razón para no querer estar con los chicos hasta el día 23? Si esto no está alterando la capacidad de trabajo de los docentes. Lo que vamos a trabajar para cada nivel son las actividades.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/las-escuelas-la-ciudad-santa-fe-se-incorporan-la-extension-horaria-n2741808.html

Te puede interesar
Taxis y Remises

Desregulan el sistema de taxis y remises en Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/11/2025

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

Lo más visto
Industria láctea 2

Golpe a la Industria Láctea

La Mecha Encendida
Nacionales08/11/2025

La Justicia ordenó la liquidación de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que fabricaba las líneas de yogures y postres de SanCor, dejando a más de 400 trabajadores sin empleo en las plantas de Lincoln y Córdoba. La firma había sido vendida al grupo Vicentin en 2016 y su final desata acusaciones de "quiebra fraudulenta" por parte de la UOM.

Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.