
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La ministra Cantero indicó que tanto las escuelas privadas como públicas urbanas se suman a la extensión horaria que está planteando de 7.45 a 12.45 y de 13.15 a 18.15
Provincia de Santa Fe02/11/2022 REDACCIÓN LMELas escuelas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe no han tenido la misma cantidad de paros en el año y es por eso que había dudas sobre cuándo terminarían las clases. La ministra de Educación Adriana Cantero fue tajante al recordar que la finalización del ciclo lectivo fue pactado en mesa paritaria por todos los gremios docentes.
Cantero reveló que hay ocho escuelas ubicadas en Santa Fe, Suardi, San Guillermo, Centeno, Frontera, Reconquista y Rosario que tienen un "modelo innovador" que permite que los chicos de entre 15 y 18 años que puede que hayan "fragilizado" sus recorridos escolares ahora cuenten con una nueva posibilidad de ingreso a partir de la formación profesional. Por lo que pueden finalizar los estudios secundarios y obtener certificaciones de esa formación que los habilita a entrar al mundo del trabajo y la producción.
"Hay una escuela que va a ser construida en el espacio de la Esquina Encendida y a la que le sumamos el edificio de la Escuela Esteban Echeverría Nº 481 que se ha licitado en estos días y esas dos escuelas darían como resultado que todas las escuelas técnicas de la ciudad de Santa Fe tengan edificio propio", señaló la titular de la cartera de educación. Sostuvo que la obra llevaría un plazo de alrededor de 310 días de ejecución.
Estos proyectos que comenzarán se sumarán a las 25 escuelas que están en distintos circuitos de licitación y ejecución con fondos provinciales y a las 24 obras que harán con fondos nacionales para ampliaciones. "Y a las 127 aulas que hemos construido este año con fondos propios".
Respecto a la ampliación horaria de las escuelas de la provincia, dijo: "Ya estamos empezando con las urbanas, el 21 del mes pasado hemos firmado un convenio de ampliación con el ministerio nacional y se incorporan 150 nuevas escuelas que están en las zonas urbanas con la extensión horaria. La organización que está planteando Santa Fe es de 7.45 a 12.45 el turno mañana y de 13.15 a 18.15 el turno tarde".
"En el mes de febrero vamos a estar planificando ya la incorporación de todas las escuelas primarias porque esta va a ser la primera provincia de las más grandes, de la zona centro, que va a incorporar la totalidad de las escuelas primarias al Plan 25. Esto es más tiempo en la escuela pero para aprender más y mejor".
Adriana Cantero confirmó que tanto las escuelas públicas como privadas finalizarán el ciclo lectivo el 23 de diciembre, a pesar de que no han tenido los mismos días de paro: "La propuesta se trabajó en mesa paritaria, participaron todos los gremios docentes, la votaron todos los docentes, se aprobó, se escribió en un acta, es compromiso de todos los actores cumplir con lo que firmamos de buena fe. Por lo tanto, no hay discusión sobre los días de clases como no hubo discusión para los otros gremios del Estado provincial sobre las recomposiciones de los servicios que pudieran estar de alguna manera vulnerados con las medidas de fuerza". Y sentenció: "El calendario no es un tema de discusión en este momento para nosotros, está cerrado".
"Los docentes están en las escuelas hasta el día 30 ¿Cuál sería la razón para no querer estar con los chicos hasta el día 23? Si esto no está alterando la capacidad de trabajo de los docentes. Lo que vamos a trabajar para cada nivel son las actividades.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/las-escuelas-la-ciudad-santa-fe-se-incorporan-la-extension-horaria-n2741808.html
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.