Bolivia presenta la inflación más baja de Latinoamérica

La Paz-. Mientras la inflación marcó máximos históricos en América Latina, Bolivia controló en abril los precios de los principales productos de la canasta familiar y registró una variación mensual de 0,03 por ciento, destacan hoy una fuente especializada.

Internacionales06/07/2022 POR REDACCIÓN LME

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Gary Rodríguez, consideró que el país tiene estabilidad gracias a las políticas implementadas por el Gobierno y a las inversiones del sector privado.

“Nosotros creemos que Bolivia está como está hoy día gracias a la doble acción del sector público, con la inversión, con sus políticas sociales, pero también de los agentes económicos privados”, dijo a medios periodísticos.

Gary-Rodríguez

Datos publicados por los institutos nacionales de Estadísticas y bancos centrales de 18 naciones de la región confirman que las miles de sanciones aplicadas por Estados Unidos y sus aliados contra Rusia tras el inicio de su operación militar especial en Ucrania dispararon este indicador.

A ello se unió el incremento del consumo debido al levantamiento de las restricciones sanitarias por la pandemia de la Covid-19, lo cual originó una escalada en los precios de los alimentos y los combustibles con la correspondiente pérdida del poder adquisitivo, principalmente en los sectores más vulnerables.

En este contexto, el índice inflacionario de Argentina en abril, por ejemplo, fue el más alto de Latinoamérica con 6,0 por ciento, y otros 10 países estuvieron por encima de la unidad porcentual a partir de Brasil (1,06).

Una posición similar ocupa la nación altiplánica respecto a la variación acumulada entre enero-abril (0,41 por ciento), muy por debajo de su más cercano seguidor, Ecuador (1,67 por ciento) y bien lejos de Argentina, que marcó 23,1 unidades porcentuales.

En términos interanuales, Bolivia también registra el menor índice con 0,87 por ciento, mientras una potencia económica de Sudamérica como Argentina reporta los 58 puntos sobre 100, Brasil el 12,13 por ciento; Paraguay 11,8 unidades porcentuales y Chile 10,5 por ciento.

Un reciente estudio publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU, por sus siglas en inglés) concluyó que Bolivia es el país latinoamericano mejor posicionado para resistir los efectos de las sanciones de Estados Unidos y sus aliados contra Rusia.

El análisis de las repercusiones originadas por las represalias de Occidente contra Moscú confiere al país altiplánico el mejor puntaje en estabilidad económica, bajos índices de inflación, pagos de intereses e ingresos del sector público controlados.

Otros factores favorables para la nación altiplánica en este contexto son los pagos de intereses del sector público como porcentaje de los ingresos totales, el saldo de la cuenta corriente, la dependencia de los productos básicos y la estabilidad política.

FUENTES:  https://www.la-epoca.com.bo/2022/05/19/bolivia-presenta-la-inflacion-mas-baja-de-latinoamerica/

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
Alimentos importados

El Gobierno Limita el Control Sanitario Previo de Alimentos Importados

La Mecha Encendida
Nacionales14/11/2025

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Justicia

La Justicia Obliga a Vialidad Nacional a Reparar de Urgencia la Ruta 40

La Mecha Encendida
Nacionales15/11/2025

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.