
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
En el día de ayer, Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de whatsapp enviado a la secretaría parroquial:
Provinciales30/06/2022 REDACCIÓN LMEEn el día de hoy, Rubén Lassaga, cura de la Opción por los Pobres del Departamento Pellegrini en Santiago del Estero, fue amenazado de muerte mediante un mensaje de whatsapp enviado a la secretaría parroquial: “Le queremos hacer llegar un mensaje al señor cura: los caminos del monte de Pellegrini son largos y solitarios, y él siempre anda solo. Los caminos tienen sus trampas, y que por favor, no se siga metiendo en lo que no le corresponde, y que la próxima no va a haber un mensaje de advertencia”. El mensaje fue recibido a las 9:15hs y enviado desde un teléfono con característica de Tucumán.
En comunicación con radios comunitarias de la Red Farco, Lassaga referenció estas amenazas con el recorrido de la organización comunitaria campesina de la zona: “Hace unos 18 años funciona la Mesa Parroquial de Tierras, un espacio donde familias y organizaciones campesinas nos encontramos para crecer en nuestros derechos: derechos posesorios, a la tierra, ambientales, a la producción, a la forma de vida campesina e indígena; para defender también esos territorios de los atropellos que sufrimos y sufren las comunidades por la expansión del agronegocio desde mediados de la década del 90. Esa Mesa de Tierra realiza distintas actividades: informativas, formativas, de defensa, de acercamiento a la justicia, de coordinar y de exigir al Estado que se presente y atienda las necesidades del sector campesino e indígena: tierra, caminos, agua, salud, educación, justicia, y sobre todo la defensa de la forma de vida campesina e indígena”.
En este marco está programada una jornada de capacitación sobre derecho ambiental con el Fiscal Federal Dr. Antonio Gustavo Gómez para este sábado 2 de julio, habida cuenta de la gran cantidad de denuncias por fumigaciones con agrotóxicos y desmontes que las organizaciones de la zona vienen recibiendo y planteando. Distintas voces coinciden en relacionar esta gravísima amenaza contra Rubén Lassaga y las organizaciones comunitarias, con esta serie de iniciativas en comunidades de los departamentos de Pellegrini y Jiménez en el noroeste provincial y fronterizos con las provincias de Tucumán y Salta.
En la provincia donde fueron asesinados Cristian Ferreyra y Miguel Galván por defender sus territorios frente al avance del agronegocio, Lassaga sostiene que: “Esta amenaza, no es para mi persona solamente, sino para todas las organizaciones. En Santiago del Estero hay mucha gente que vive amenazada y silenciada, que no puede decir lo que piensa y lo que pasa por todo un aparato de la burocracia estatal, de los privados y de las bandas armadas y de la persecución como en este caso, escondidos detrás de un mensaje de Whatsapp”.
La organización comunitaria, de sectores populares de la iglesia acompañan, choca de frente con el modelo de agronegocios que impacta de distintas maneras en el grueso del territorio nacional: “Esto es otra muestra de este poder impune que va arrasando el Departamento Pellegrini desde mediados de los 90 y que ya es tierra arrasada. Ya no hay mucho monte y el poco que queda es porque las comunidades lo cuidan; el resto está convertido en un mar de soja, de maíz, de sorgo para el biodiesel; donde se siembra para producir dinero, no alimentos. Este conflicto de intereses, entre los pobres del mundo campesino e indígena, y los poderosos”, describe Lassaga.
La solidaridad va manifestándose a medida que la noticia llega a las organizaciones populares de todo el país, donde nuevamente los medios comunitarios y populares han jugado un rol frente al silencio de los grandes medios provinciales y nacionales: entrevistado por medios locales, Lassaga manifestó no sentir miedo, aunque sí sorpresa por el tenor de las amenazas. Manifestó que su preocupación está con las y los vecinos de Nueva Esperanza, con “docentes que no pueden hablar… Pellegrini es tierra de nadie, lejos de los centros… donde la gente para hacer una denuncia tiene que perder 2 días con el gasto de gasoil, y todo esto complica. La gente se ve amedrentada y termina cediendo, termina abandonando el campo y se va”.
La denuncia por amenazas será radicada en las próximas horas en fiscalía federal. Mientras el obispado está al tanto de las amenazas y en comunicación con Lassaga, el grupo de Curas en Opción por los Pobres emitió un comunicado de repudio: “Desde siempre en nuestra Patria la pretensión de poseer la tierra o distribuirla fue motivos de conflictos. Cuando las fronteras agropecuarias se expandieron, los espacios ayer despreciados fueron entonces, deseados. Deseados y apropiados. (…) Y así fue que campesinos e indígenas fueron desalojados, desplazados y asesinados. Sus tierras apropiadas, sus animales matados, sus pozos envenenados y topadoras y fuerzas de seguridad, legales e ilegales, se hicieron presentes donde ayer estaban ausentes. Muchos campesinos se organizaron, muchos fueron acompañados. Y allí también se hizo presente la fe del pueblo y sus ministros. «La iglesia no puede estar ausente en la causa de los pobres» (…) Con el Papa Francisco insistimos en que todos deben tener Techo, Tierra y Trabajo, de esto estamos hablando. Precisamente”.
Fuentes:
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe concluyó el escrutinio definitivo de las elecciones generales celebradas el 29 de junio de 2025, donde se eligieron 19 intendentes, concejales en 65 municipios y autoridades comunales en más de 300 localidades.
El pasado 9 de julio de 2025, miles de personas se congregaron en el Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo, para participar de un festival cultural organizado por el colectivo "Argentina con Cristina" en el marco del Día de la Independencia.
El 12 de julio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, efectivo a partir del 1 de agosto, según una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.