Reino Unido sigue defendiendo la ocupación de Malvinas

A 40 años de la Guerra de Malvinas, el primer ministro británico, Boris Johnson, remarcó que el "compromiso" del Reino Unido "con los isleños es tan firme como en 1982" y defendió el derecho a la autodeterminación de los kelpers.

Internacionales03/04/2022 Redacción LME
f848x477-1194330_1252133_6039

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó hoy de "firme" el compromiso del Reino Unido con los habitantes de las islas Malvinas, al recordar los 40 años del comienzo del conflicto bélico con Argentina.

"Un día como hoy hace 40 años la junta militar argentina invadió y ocupó las islas", escribió el premier en Twitter.

"Esta primavera (boreal) vamos a agradecer y recordar a todos aquellos que lucharon y murieron para liberar a estas islas y a su gente. Nuestro compromiso con ellos es tan firme como lo era en 1982", añadió el dirigente conservador.

La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, también eligió Twitter para recordar el aniversario de la guerra e indicó que Reino Unido "siempre defenderá" la autodeterminación de los habitantes de las Malvinas.

"Son parte de la familia británica y nosotros siempre defenderemos su derecho a la autodeterminación", tuiteó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Ben Wallace, recordó a "los 255 miembros de las Fuerzas Armadas británicas que murieron defendiendo la soberanía" del archipiélago y dijo que su país "recuerda con gratitud" a los soldados que pelearon en el conflicto bélico de 1982.

Los 40 años de la guerra se recordarán en el Reino Unido con diversas ceremonias, charlas, exhibiciones y conferencias que tendrán lugar hasta junio.

Entre los eventos más destacados figura un homenaje a los caídos que se realizará mañana en el monumento "National Memorial Arboretum" en Staffordshire, en el noreste de Inglaterra, según la Asociación Medalla del Atlántico Sur 1982.

HW2GDSNDV5DMDB5MEA6JHAJCXM

El 14 de junio, la fecha del final de la guerra, el monumento volverá a ser escenario de una conmemoración que reunirá a miles de personas, entre veteranos y sus familias, que se unirán al mismo tiempo a través de un enlace de video a otra ceremonia en el cementerio de Darwin, a 70 kilómetros de Puerto Argentino.

Como parte del programa, el 5 de abril habrá un despliegue de barcos navales en el sur de Inglaterra y una ceremonia en la Catedral de San Pablo, sede del monumento nacional de las Malvinas, en Londres, de la que se espera que participen las autoridades gubernamentales.

En Portsmouth, las autoridades de la ciudad, de la que salieron varias embarcaciones hacia Malvinas durante la guerra, otorgaron además un reconocimiento a los veteranos.

Te puede interesar
Brasil Lula

Lula advierte sobre el riesgo de una invasión estadounidense a Venezuela: "No quiero que lleguemos a eso"

La Mecha Encendida
Internacionales05/11/2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazó categóricamente cualquier intervención militar terrestre de Estados Unidos en territorio venezolano, en medio de crecientes tensiones regionales por el despliegue naval yanqui en el Caribe. Sus declaraciones, pronunciadas en Belém durante preparativos para la COP30, llaman a la cooperación contra el narcotráfico en lugar de "ataques innecesarios".

Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.