Feletti: “La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo”

"Milagros no hago": la frase de Feletti anticipando una inflación muy alta en marzo El secretario de Comercio Interior afirmó que la inflación elevada estará impactada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Afirmó que si dependiera de el subiría retenciones al trigo, girasol y maíz.

Nacionales31/03/2022 Redacción LME
65T3ZBGIAZBZPGVEQYMEZWDJ4E

El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti anticipó este jueves que la inflación de marzo será muy alta pero defendió su gestión sobre los acuerdos de precios al asegurar: “Milagros no hago”.
El funcionario afirmó además que la guerra entre Rusia y Ucrania, más la suba en los productos de harina, tendrán un fuerte impacto en el índice de inflación de marzo. “La guerra y los precios de los productos de harina pegarán mucho en la inflación de marzo”, dijo Feletti esta mañana en declaraciones a Radio con vos.

pers_Roberto_Feletti281112488948
Ucrania y Rusia concentran cerca del 29% de las exportaciones mundiales de trigo, y el conflicto bélico entre ambas naciones provocó un fuerte aumento de este cereal, con el consiguiente incremento en sus derivados como el caso de la harina, dijo Feletti. “El índice de marzo va a dar mal. Ahí hay mucho impacto de la guerra, mucho impacto en los productos de harina. Eso va a pegar mucho y es lo que más me preocupa en alimentos”.

“La economía se está recuperando, como así también el empleo. La cuestión es que se mejoren los ingresos”, añadió el Secretario de Comercio Interior. En este sentido, opinó que “un gobierno peronista tiene que crear expectativas de expansión con empleo y salario, y aún estamos a tiempo”.

Sobre su trabajo en el secretaría, Feletti dijo: “Tengo sobre mi espalda la responsabilidad de asegurar un conjunto de canasta alimentarias que aseguran el acceso a la mayor parte de la población. Pero la inflación requiere un conjunto de medidas macroeconómicas. Lo nuestro es microeconómico e impedir monopolios”, mencionó.

En ese sentido, anticipó también que habría fuertes multas a empresas -a las que por el momento no identificó- por los aumentos que el Gobierno consideró “injustificados”. “Sobre la Ley de Defensa de la Competencia, nosotros estamos evaluando la acción sobre algunas empresas que han abusado de su posición dominante en el mercado para establecer precios en el mercado”, adelantó.

Multas a empresas y más retenciones
“Fracasó el consenso, en el marco de un diálogo que teníamos”, admitió Feletti. De todas formas, anticipó que el próximo Precios Cuidados que comenzará la semana próxima tendrá un 3% de aumento mensual autorizado para las empresas.

Sobre las retenciones, el secretario de Comercio Interior dijo que “no podemos convalidar un efecto riquezar por acopiar un producto. Si el precio sube 70% en dólares y eso se traslada al pan o el aceite y se traslada a la población, eso no plausible”, mencionó el funcionario. “Si dependiera exclusivamente de mí, trigo, girasol y maíz deberían tener retenciones más altas”, consideró.

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

954741-25a-afp-5

Trump Amenaza a Rusia con Aranceles del 100%

Redacción LME
Internacionales14/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este lunes la presión sobre Rusia al anunciar la posibilidad de imponer aranceles secundarios de hasta el 100% si no se logra un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. Además, confirmó el envío de armamento avanzado a Ucrania a través de la OTAN.