
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
"Tenemos pocos reclamos por estafas con Billetera Santa Fe", manifestó Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior y Servicios santafesino, luego de que desde la Defensoría del Pueblo enviaran una misiva al Gobierno de la Provincia por esta problemática.
Provincia de Santa Fe16/02/2022 Redacción LMEEl secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Juan Marcos Aviano, le contestó este martes a la Defensoría del Pueblo zona centro -norte provincia, sobre el pedido que ésta le elevó a la Provincia para que se implementen medidas en pos de mejorar la atención ciudadana para evitar estafas con Billetera Santa Fe.
“Tenemos muy pocos reclamos por casos de estafas”, dijo Aviano, en contraste con los 147 casos atendidos por la Defensoría en los últimos días en la ciudad de Santa Fe, según las estadísticas dadas a conocer por el Defensor Jorge Henn. “Son reclamos -sostuvo Aviano-, lo que no significa que se haya generado una estafa o un saqueo”.
“Tanto Plus Pagos como Defensa del Consumidor no hemos comprobado en esos reclamos -que son muy poquitos- una estafa”, reiteró Aviano. Y dijo luego que “si una persona deja el usuario y contraseña predeterminados en su celular, alguien se la ve y la roba, no es una estafa o saqueo, es un descuido. Por ello siempre le decimos al usuario que no deje el usuario y la contraseña predeterminados”.
“Otra cosa son las estafas. En estos casos tenemos algunos reclamos por casos de uso de tarjetas de crédito y préstamos, o con cajeros automáticos. Estamos trabajando con todas las entidades financieras para evitarlos. Y lanzamos una campaña para prevenir las estafas y hackeos que suceden”, explicó Aviano.
“Con la Defensoría del Pueblo estamos trabajando muy bien y son muy poquitos los casos atendidos”, finalizó Aviano.
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes