Nuevo pago al FMI, en 2021 van más de 5 mil millones de dólares

Argentina pagó u$s1.885 millones al FMI por el crédito que recibió Macri en 2018. Es un pago de capital del préstamo del FMI de u$s44.000 millones contraído por Cambiemos. La deuda externa oficial llegó a u$s 268.000 millones en el tercer trimestre según el INDEC.

Nacionales22/12/2021 Redacción LME
ministerio-economiajpg

El gobierno le pagó al FMI 1885 millones de dólares correspondientes al un vencimiento de capital de la deuda de unos 44.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri. El desembolso se afrontó con parte de lo que Argentina recibió de parte del organismo multilateral a fines de agosto, correspondientes a una nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) destinada a reforzar, en medio de la pandemia, la liquidez global de los países miembros de la entidad.

“El pago corresponde al endeudamiento que en el año 2018 tomó el gobierno de Juntos por el Cambio. Han pasado 3 años, puede generarse cierto olvido. Ese dinero sale de los Derechos Especiales de Giro que mandó el Fondo. Nosotros buscamos, sin olvidar el pasado y construyendo entendimientos, resolver los problemas”, aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, en declaraciones radiales al ser consultado sobre el tema.

la-exdirectora-gerente-del-fmi-christine-lagarde-junto-al-presidente-mauricio-macri-momentos-la-rubrica-del-acuerdo

 Luego, en el primer trimestre del año próximo en total se deben cancelar unos 4000 millones de dólares con el Fondo, solo en marzo vencen 3590 millones, pero el objetivo del gobierno es renegociar esa deuda. 

Cautelar de Lozano

En medio de la negociación con el Fondo y el pago de hoy del vencimiento de capital, el director del Banco Nación y titular de Unidad Popular, que integra el Frente de Todos, Claudio Lozano, recurrió a la Justicia para pedir una cautelar que frente el pago de la deuda con el Fondo Monetario.

"Solicitamos al Tribunal que remita con urgencia al Congreso Nacional copia de la totalidad de las causas penales donde tramita la investigación de la comisión de delitos en el marco del endeudamiento con el FMI", reclamó Lozano para considerar la legalidad y constitucionalidad de la deuda.

El pago se consustanció luego de que la justicia rechazara esta medida cautelar. Se buscaba impedir ésta y las futuras cancelaciones al organismo mientras se investigue la legitimidad de la deuda.

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.