Crece el número de inscriptos a la Universidad del Litoral y el 64% son mujeres

El número de inscriptos para cursar carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante 2022 creció 4% respecto del año anterior, con una mayoría de estudiantes mujeres, que representan el 64,68% del total, informó esa casa de estudios.

Provincia de Santa Fe22/12/2021 Redacción LME
UNL

Para el ciclo académico del año próximo se anotaron en diciembre 9.800 personas, es decir 4% más que las 9.428 inscriptas en ese mismo mes del año pasado.

La UNL precisó que el 64,68% de los ingresantes son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% son personas trans e identidades no binaries.

61c1eb989e9fd_900

En cuanto a la distribución territorial de los aspirantes a cursar carreras de grado, el 98% corresponden a localidades de Santa Fe y Entre Ríos.

De Santa Fe, provincia sede de la UNL, hay 7.500 inscriptos, en tanto 2.130 son de distintas localidades de Entre Ríos y 80 provienen de Córdoba, entre los distritos con mayor número de aspirantes.

En cuanto a las elecciones disciplinares, el 36,62% (3.589) optó por carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud; el 26,3% (2.577) a las Ciencias Sociales; el 25,26% (2.476) a Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías; el 9,04% (884) a las Ciencias Humanas y Artes; y el 2,78% (273) a carreras vinculadas a las Ciencias Exactas y Naturales.

La UNL consolidó las modificaciones en la ficha de inscripción de los estudiantes, en el marco de las políticas de género y diversidad sexual.

De esa forma, cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante, pudo inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su identidad de género, como lo establece el Artículo 12, segundo párrafo, de la Ley N°26.743 de Identidad de Género.

Además, en la ficha de inscripción, las personas que tengan una identidad de género distinta a la que figura en su DNI pudieron reflejarla si así lo deseaban.

Por otra parte, la UNL recordó que las inscripciones para cursar carreras a distancia se encuentran abiertas, con plazo hasta el domingo 28 de febrero. 

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.