
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
El pasado martes se convocó a un Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos para debatir la participación de los compañeros y compañeras que integrarán el Consejo Directivo entre 2022 y 2026, en vista al proceso electoral de la semana que viene.
Provincia de Santa Fe09/12/2021 Redacción LME
Los Sindicatos ratificaron la conducción histórica del actual Secretario General Claudio Leoni, quien por razones de salud delegará la máxima responsabilidad y permanecerá en el futuro Consejo en otro puesto de lucha.

En dicho cónclave se aprobó unánimemente que el Compañero Jesús Monzón de Capitán Bermúdez -hoy Secretario General de la CGT Regional San Lorenzo- encabece la lista de unidad como Secretario General y por primera vez en la historia de FESTRAM una mujer ocupará la Secretaría Adjunta. Se trata de la Compañera Andrea Paz, representante del Sindicato de Trabajadores Municipales de Reconquista.
De esta manera se afianza y prioriza la verdadera territorialidad que siempre caracterizó a esta institución para una efectiva representatividad, con la certeza de que todos los Sindicatos -sean chicos o grandes- están en un pie de igualdad para garantizar los mismos derechos de cada trabajador o trabajadora en cada rincón de la Provincia de Santa Fe.

Los Sindicatos Municipales ratificaron que la unidad tiene como objetivo principal defender la Paritaria Municipal, para no repetir la nefasta historia que vivieron los trabajadores municipales rosarinos, frente al desconocimiento de derechos adquiridos por FESTRAM, durante la gestión de Horacio Usandizaga, ni el conjunto de los trabajadores con la suspensión de las negociaciones colectivas durante el Menemismo y el gobierno de la Alianza.
Frente a las posturas políticas de los sectores reaccionarios que promueven las paritarias por empresa y la eliminación de la estabilidad, FESTRAM ratificó el camino de Unidad del Movimiento Obrero y reiteraron su decisión de ganar la calle como acción sindical en defensa de los legítimos intereses y derechos de los trabajadores como la historia lo demuestra y lo seguirá demostrando.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos