Lula da Silva dice que quiere ser candidato a presidente

Lula agradeció todo el "cariño" recibido durante su inhabilitación como un valor fundamental a la hora de sopesar su posible candidatura. Precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".

Internacionales20/11/2021 Redacción LME
48971670_303

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy en Madrid que quiere volver a ser candidato a Presidente de Brasil, de cara a las elecciones de octubre del año próximo, pero precisó que lo va a definir "entre febrero y marzo porque hay mucho que decidir".
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), de 76 años, participó de un acto del partido de izquierda español Podemos en el marco de una gira por Alemania, Bélgica y Francia y en momentos en que los sondeos los muestran como favorito a ganar los comicios frente al actual mandatario Jair Bolsonaro.
"Para volver haciendo menos, es mejor no volver", declaró el exmandatario durante un acto celebrado en Casa de América y acompañado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias.

lula-da-silvajpg

Lula recuperó todos sus derechos políticos y ahora podrá enfrentarse a Bolsonaro, en las elecciones del año que viene, tras casi dos años de inhabilitación por unas condenas relacionadas con la trama de corrupción Lava Jato, revocadas posteriormente tras decretarse que la justicia fue parcial.

"Yo no puedo hacer menos de lo que he hecho, ese es el desafío que tengo", declaró el líder del PT antes de avisar de que "la situación de Brasil está peor que en 2003", el año en que asumió el poder, en el principio de casi una década de mandato.

"Lo que han hecho por mí y por la causa ha sido algo tan noble que me hizo querer volver a ser candidato. Estoy convencido de que es posible recuperar Brasil", manifestó en declaraciones que reproduce la agencia Europa Press.

Sobre el proceso que lo llevó a estar 580 días encarcelado, señaló que como no tenían "nada" para atacarlo construyeron, a través de los medios, la idea de una "pandilla de corrupción" para después condenarlo sin "pruebas" y señaló que si se entregó fue para que no hubiese una foto suya como un "corrupto fugitivo".

lula-da-silva

"Y un día me soltaron, me fui a mi casa sin tobillera, con la cabeza erguida", concluyó.

El líder del PT se reunió ayer en España con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, después de pasar por Alemania, donde dialogó con el probable futuro canciller Olaf Scholz, Bélgica y Francia, donde fue recibido por el mandatario Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo.

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.