
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Los 2,1 millones de paneles solares generarán 1.500 millones de kilovatios-hora de energía limpia por año para 1,5 millones de hogares sin interrumpir la producción de sal.
Internacionales13/07/2023 REDACCIÓN LMEUna nueva planta de energía solar flotante construida sobre una salina operativa se ha conectado a la red el sábado en el municipio de Tianjin, en el norte de China, y ha comenzado a generar electricidad para 1,5 millones de hogares. Se trata del proyecto de este tipo más grande del mundo.
La central eléctrica Huadian Tianjin Haijing es capaz de producir 1.500 millones de kilovatios-hora de energía limpia por año, reduciendo alrededor de 1,25 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, según la empresa estatal China Huadian Corporation, que opera las instalaciones, citada por la agencia Xinhua.
Erigidos en una salina de 1.333 hectáreas en la Nueva Área Binhai de Tianjin, los 2,1 millones de paneles solares pueden generar energía mientras permiten que continúe la producción de sal en los estanques debajo de ellos.
Asimismo, para minimizar el impacto en la producción de sal, la distancia entre los artefactos es más del doble de la habitual en las estaciones fotovoltaicas normales, mientras que su altura y ángulo se han ajustado.
Además, los campos de sal también se utilizan para criar camarones, un negocio de acuicultura que continuará en conjunto con el proyecto solar. La instalación es "un nuevo modelo industrial compuesto de generación de energía fotovoltaica flotante, evaporación de salmuera y acuicultura", explicó el jefe del proyecto, Yang Fan.
Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/473109-mayor-planta-solar-flotante-mundo-salina-china
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad