Rechazo al acto discriminatorio del presidente Javier Milei hacia las personas con síndrome de Down en redes sociales

La Red Trisomía 21 (Red T21) rechaza la actitud del Presidente de la Nación, Javier Milei, quien dio ayer un “me gusta” a una publicación en Redes Sociales a una imagen del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en el que se lo observa con el rostro editado con características de una persona con síndrome de Down.

Nacionales28/02/2024 REDACCIÓN LME

 Se trató de un claro acto de discriminación, en el contexto de la tensión política que atraviesa la Nación con la provincia. Desde la Red T21 hubo un contacto con el Equipo de Comunicación del Ejecutivo nacional, que consideró el episodio como “un error”. También se hicieron contactos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), pero, por ahora, no hubo respuestas. 

Rechazo Milei Torres 1

Durante el día de ayer, el presidente Milei respaldó mensajes en X (ex Twitter) que se burlaban de Torres por supuestamente no abrir su cuenta de correo electrónico. Uno de los «me gusta» que el presidente otorgó fue a un meme que mostraba a Torres con características de una persona con síndrome de Down, como si esa condición fuera la causa por la cual el gobernador no había visto su correo a tiempo. 

El exabrupto de Milei preocupa porque antes de que asumiera a la Presidencia utilizó el término “mogólico” para insultar y descalificar a una persona. En su momento, desde el movimiento asociativo salió un comunicado. 

Red T21 recuerda, además, que, a través de ASDRA -Asociación Síndrome de Down de la República Argentina-, se envió una nota a la Andis el 11 de diciembre de 2023 y se realizaron distintos pedidos de reunión a través de contactos con asesores para tratar temas fundamentales en relación a la situación del colectivo de las personas con síndrome de Down, en particular, y con discapacidad, en general, pero aún no hubo novedades. Para la Red T21 es crucial entablar un diálogo con las autoridades, ya que la Argentina tiene una deuda muy grande con las personas con discapacidad. Los datos de la encuesta “Síndrome de Números”, que se realizó a través de ASDRA sobre una muestra de 5000 personas en 2021, son elocuentes: 

66% de las personas con síndrome de Down que no tienen Certificado Único de Discapacidad son niños y niñas 
58% de las personas con síndrome de Down que declaran no tener cobertura médica son niños y niñas 
48% de las personas con síndrome de Down registradas, mayores de 12 años, no ingresaron al Secundario 
17% de las personas con síndrome de Down, de entre 3 y 17 años, ni siquiera ingresaron al Sistema Educativo 
3% de las personas con síndrome de Down alcanzaron un nivel Terciario o Universitario 
66% de las personas con síndrome de Down registradas no cuentan con formación para el empleo 
85% de las personas con síndrome de Down están fuera del mercado laboral 
93% de las personas con síndrome de Down que tuvieron alguna formación laboral no acceden a un trabajo 
0,14% de las personas con síndrome de Down registradas viven solas 
12759 niños y niñas con síndrome de Down siguen sin ser censados desde 2010 
 La Red T21 ofreció un espacio de diálogo esta mañana a voceros del Gobierno nacional para reflexionar sobre estos episodios. También intenta ponerse en contacto con la Gobernación de Chubut, con el objetivo de impulsar acciones de concientización en la provincia el 21 de marzo, que es el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. 

Desde las asociaciones hacemos un llamamiento al Presidente de la Nación y a la sociedad en general para que, en vísperas al 21 de marzo, los diferentes actores tomen contacto con las organizaciones de familias locales para profundizar en el Modelo Social de la Discapacidad, consagrado en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el propósito de derribar mitos y tender puentes para una mayor inclusión, con igualdad de oportunidades para todas las personas.  

Organizaciones miembros de la Red T21. ASDRA, Colibrí (Salta), Asociación Civil Todos Juntos (Jujuy), Asociación Civil Trisomía 21 Villa Ángela (Chaco), Down Catamarca, Down is Up Tucumán, Fundación Incluir (Gualeguaychú), ASDCU (Concepción del Uruguay), Pequeño Mundo (Misiones), ARID (San Juan), ADOM (Mendoza), Tandil Inclusiva, Asociación Civil T21 El Trébol (Sata Fe), AISDRO (Rosario), Down is Up Córdoba), AVISDOWN (Villa María), Caleuche (La Pampa), Fundación Par 21 (San Luis), APASIDO (Neuquén y Río Negro), Asociación Civil Ruca Nehuén (Río Negro) y APASDECH (Chubut). 

fuentes:  https://www.asdra.org.ar/destacados/rechazo-al-acto-discriminatorio-del-presidente-javier-milei-hacia-las-personas-con-sindrome-de-down-en-redes-sociales/

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.