
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El fenómeno ocurrió en la península de Reykjanes. La fisura mide alrededor de tres kilómetros de largo y se trata de la sexta erupción volcánica en dos años en este país nórdico.
Ambiente08/02/2024 REDACCIÓN LMEUn volcán entró en erupción el jueves en la península de Reykjanes, una región del sudoeste de Islandia que desde el 18 de diciembre ya reportó tres fenómenos de esta naturaleza.
Según señala la agencia AFP, las imágenes televisivas muestran mantas rojas de lava y una nube de humo que surgen de una fisura en medio de la negra noche.
La erupción tiene lugar a unos cinco kilómetros al norte de Grindavik, precisó una portavoz del servicio de protección civil, Hjördus Gudmundsdóttir, sobre esta ciudad portuaria de 4.000 habitantes que ya había sido evacuada por precaución el 11 de noviembre.
"A las 05.30 un pequeño sismo empezó a intensificarse al noreste de Sýlingarfell. Unos 30 minutos más tarde, una erupción comenzó en la misma zona", dijo la oficina meteorológica islandesa (IMO).
"Según los primeros informes procedente del vuelo de vigilancia de los guardacostas, la erupción tuvo lugar en la misma zona que la del 18 de diciembre. La fisura mide alrededor de tres kilómetros de largo", afirmó este servicio.
En su último informe, este instituto pronosticaba una erupción inminente y se trata de la sexta erupción volcánica en dos años en este país nórdico, siendo la última el 14 de enero también cerca de Grindavik.
Según Kristín Jónsdóttir, sismóloga de la IMO interrogada por la radio pública islandesa (Ruv), la zona en la que se produjo la erupción es bastante favorable y no hay infraestructuras amenazadas.
"La situación está bajo control, no hay peligro", aseguró la portavoz del servicio de protección civil.
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202402/654743-volcan-tercera-vez-erupcion-diciembre-islandia.html
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
Ni los 50 millones de dólares que habría puesto el Gobierno en la rueda a la vista alcanzaron para frenar la corrida en el mercado de futuros.
Este lunes vence el plazo de un año que el Congreso le otorgó al Poder Ejecutivo para gobernar con facultades extraordinarias a través de la Ley Bases. En la práctica, fue una cesión de poder político inédita desde el retorno de la democracia.
La historia que nos cuentan no representa a los de abajo, sino a quienes controlan la narrativa. Recordar este acto es reivindicar la lucha por una soberanía real, económica y popular.
El pasado 9 de julio de 2025, miles de personas se congregaron en el Parque Lezama, en el barrio porteño de San Telmo, para participar de un festival cultural organizado por el colectivo "Argentina con Cristina" en el marco del Día de la Independencia.
Políticas y credos siempre estuvieron en disputa de poder. Seis capítulos para pensar en clave de coyuntura algunas historias que están pasando en nuestros tiempos