
El Tribunal Federal de Rosario absuelve a los acusados por la represión del Villazo
Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo
Tras conocerse en una capacitación internacional, decidieron abordar la problemática de una enfermedad que sufren millones de personas. Esperan lanzar una primera versión a mediados de año.
Provincia de Santa Fe04/02/2024 REDACCIÓN LMEDos jóvenes santafesinas de Esperanza y la capital están desarrollando una aplicación móvil para el control integral de la diabetes utilizando inteligencia artificial. Se trata de Valentina Toso, estudiante avanzada de la Licenciatura en Gestión de Tecnología, y María Eugenia Weibel, ingeniera en Sistemas de Información. El equipo se completa con Felicitas Cabezas, salteña, estudiante de Telecomunicaciones, y José Luis Medina, de Misiones, ingeniero en Sistemas de Información.

Los jóvenes se encuentran trabajando en "Diabest", una aplicación móvil que realiza un seguimiento y control integral de la diabetes. La diferencia con otras aplicaciones ya existentes es justamente la integración, ya que no se enfoca solamente en la medición del nivel de glucosa, sino también en la actividad física y la alimentación. Valentina Toso destacó, que esto permite "una medición más integral y completa, y lo que lo facilita es la inteligencia artificial, que permite lograr un tratamiento individualizado ajustado a cada usuario".
La aplicación manda señales al usuario para que se controle en varios momentos del día la glucosa, en un principio, y luego cuando ya se logra una estabilidad el control con menos frecuencia. La actividad física se controla por medio de una smartband o reloj inteligentes. En cuanto a la alimentación, el usuario cada vez que come toma una foto de su plato y la inteligencia artificial interpreta qué es lo que está consumiendo y qué tipo de nutrientes está ingiriendo.
"Una vez que están los tres pilares, la inteligencia artificial se encarga de analizarlos y ver si están en equilibrio o hay alguno que esté desfasado. Si esto ocurre, la aplicación emite una alerta manda señales para que la glucosa se controle en períodos mucho más cortos de tiempo. Si registra aumentos y que se está acercano a un pico glucémico, enviará señales para que se tomen todas las medidas correctas", explicó Toso.
El grupo tiene la meta de llegar a mitad de año con una aplicación base en el mercado y mejorarla en base a la experiencia de usuarios, para luego lanzar la aplicación definitiva a fines del 2024. La idea es que Diabest tenga una versión gratuita, para que el usuario la pueda probar, y una versión paga que contará con el 100% de las funcionalidades.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santafesinas-desarrollan-una-app-el-control-integral-la-diabetes-utilizando-inteligencia-artificial-n10116470.html

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, anunció que sólo dialogarán con los gremios sobre la forma de pago de la diferencia entre la inflación y los aumentos.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, vivió un tenso momento durante la presentación del Segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento”, una actividad organizada por el gobierno provincial con la participación de periodistas deportivos y deportistas.

Los sindicatos docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a presionar por la reapertura de la paritaria salarial. “El gobernador fue contundente", afirmó el funcionario

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

La general Yifat Tomer-Yerushalmi, exabogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel, fue detenida tras ser acusada de divulgar un video que muestra a soldados israelíes torturando a un detenido palestino. El caso ha provocado una fuerte crisis política y militar en el país.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.