
Petro desafía a Estados Unidos: “Lanzar misiles contra lanchas es un asesinato y una violación al derecho internacional”
Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.
Con la guerra en Ucrania como telón de fondo, el presidente logró su mayor victoria electoral desde su asunción en el año 2000. La participación alcanzó la cifra récord del 74,22 por ciento.
Internacionales18/03/2024 REDACCIÓN LMEEl presidente ruso, Vladimir Putin, seguirá al frente del Ejecutivo ruso hasta 2030 luego de superar el 87 por ciento de los votos de acuerdo a la Comisión Electoral Central (CEC) tras alcanzar el 75 por ciento del escrutinio. Putin logró su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania, y seguirá siendo presidente de este país durante otros seis años. Podrá volver a presentarse a la reelección, ya que reformó en 2020 las cláusulas de la Constitución que le impedían seguir en el Kremlin.

La CEC, que no invitó a observadores de la Unión Europea, negó que se produjeran graves irregularidades, aunque expertos independientes y la prensa en el exilio denunciaron varios casos de manipulación electoral. Ucrania y las cancillerías occidentales denunciaron la ausencia de candidatos opositores y la votación ilegal en las cuatro regiones ucranianas anexionadas por el Ejército ruso. Sin embargo el porcentaje de votos que alcanzó Putin habla por sí solo, mientras la participación alcanzó la cifra récord del 74,22 por ciento.
Luego de conocerse los primeros resultados del escrutinio, Putin agradeció a los rusos por acompañarlo y saludó a los soldados que combaten en Ucrania. El presidente reconoció que había un acuerdo para intercambiar al opositor Alexei Navalny con países occidentales, pero su muerte frustró su realización. Las elecciones estuvieron marcadas por los ataques con drones y las incursiones fronterizas ucranianas, que dejaron varios muertos y llevaron a Putin a acusar a Kiev de intentar torpedear su reelección.
Casi 100 millones de votos
Putin, un exagente de la KGB de 71 años, se mantiene en el poder desde principios del año 2000. De completar un nuevo período, habrá permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII. Más de 98 millones de rusos de un total de 112 millones que fueron llamados a las urnas, votaron a favor de la reelección para un quinto mandato del actual presidente.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/721638-vladimir-putin-reelecto-en-rusia-obtuvo-el-87-por-ciento-de-

Sea en el Caribe o en el Pacífico, es un asesinato.

Mientras millones de trabajadores federales siguen sin cobrar, la parálisis política se profundiza y amenaza con convertirse en la más larga de la historia.

En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.

Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.

La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México

A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza

“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”

La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.