El intendente Poletti adelantó que el río Paraná superará el nivel de evacuación:

Juan Pablo Poletti explicó que para el 8 de diciembre el INA estimaba que el río Paraná iba a llegar a 4,90 m y hoy se encuentra a 5,41 m

Provincia de Santa Fe18/12/2023 REDACCIÓN LME

En el marco de las intensas lluvias que se están dando en la región, los intendentes de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé se refirieron al trabajo que realizan con los evacuados y el sistema de bombeo. Juan Pablo Poletti confirmó que el río Paraná seguirá subiendo: "Esperamos seis metros para fines de enero".

Emergencia Hídrica 2
 
Poletti precisó: "Seguimos con 64 evacuados, no se sumaron más, pero estamos expectantes y siguiendo minuto a minuto la situación de La Vuelta del Paraguayo. Estamos bombeando permanentemente esa zona porque se bloquea el camino por pequeñas filtraciones de la defensa, que se complicaron el domingo a la madrugada con el viento".

"El INA (Instituto Nacional del Aguas) predecía para esta fecha del mes una altura del río que iba a bajar luego del pico, al momento de la asunción, el 8 o 9 de diciembre. Eso no sucedió, predecía una altura de 4,80 m, 4,90 m y estamos en 5,41 m, lo que llevó a que con los vientos fuertes del domingo a la madrugada y el oleaje se filtre el agua hacia el interior de la Vuelta del Paraguayo. Con las lluvias, estamos bombeando permanentemente para que los vecinos puedan seguir en sus casas, colaboramos con ellos con bolsas de arena y evitar la evacuación. En caso de que así se necesite está contemplado el plan de contingencia", detalló el intendente de la ciudad de Santa Fe.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-intendente-poletti-adelanto-que-el-rio-parana-superara-el-nivel-evacuacion-esperamos-seis-metros-fines-enero-n10108209.html

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.