
Toma en el Garrahan contra los descuentos a quienes hicieron paro
Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.
El hecho ocurrió en la mañana del lunes cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y difundió el video en redes sociales.
Nacionales05/12/2023 REDACCIÓN LMEDirigentes de todo el arco político repudiaron este lunes en redes sociales el ataque verbal que sufrió el dirigente social Juan Grabois junto a su padre, en una cafetería del barrio porteño de Palermo.

El hecho ocurrió esta mañana cuando el dirigente social, que se encontraba desayunando junto a su padre, Roberto Grabois, fue insultado por una persona, que lo filmó y ese video fue difundido en redes sociales.
La senadora de Unión por la Patria (UxP), Juliana di Tullio, criticó en la red X el accionar y apoyó al dirigente social frente a este suceso.
"Hablando de categorías morales: todo "argentino de bien" condena el ataque cobarde a Juan Grabois y su padre", sostuvo Di Tullio.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio Martin Tetaz señaló que "es una barbaridad" el ataque a Grabois y afirmó que "sea quien sea y piense como piense, cualquier dirigente tiene derecho a tomarse un café con su viejo".
"A este tipo de conductas violentas y antidemocráticas les dijimos Nunca Más", agregó.
La excandidata presidencial por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, indicó: "No son "escraches. Escrachábamos a los milicos porque había impunidad y luchamos contra ella. Lo que le hicieron a Juan Grabois es otra cosa, son derechistas envalentonados. Lo repudiamos con fuerza".
La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda Pérez, marcó que "no son escraches ni episodios de 'libertad de expresión'. Son agresiones en la vía pública, legitimada por los discursos de odio de quienes deberían abogar por el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo. La libertad jamás será sinónimo de violencia".
La diputada nacional de UxP Natalia Zaracho indicó que "la violencia política hacia un dirigente que está siempre en la calle, que no se esconde nunca, no se puede permitir y tiene que ser repudiada por toda la sociedad".
"Juan Grabois no tiene nada que esconder, capaz los que están atrás de un celular y agravian tengan algo q aprender", reflexionó.
Asimismo, el intendente de Pinamar y referente del PRO, Martín Yeza, señaló: "El escrache a Juan Grabois y su papá tomando un café es una práctica cobarde y que no se la deseo a nadie. El vigor democrático requiere modales democráticos".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202312/648582-referentes-politicos-repudio-ataque-grabois.html

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

La multinacional sueca SKF, dedicada a la fabricación de rodamientos, anunció el cierre definitivo de su histórica planta en Tortuguitas, luego de más de un siglo de producción en el país.

En un día clave tras las elecciones del 26 de octubre, la Corte dictó fallos que protegen al macrismo y castigan al kirchnerismo

Crece el uso de tarjetas de crédito para afrontar consumos básicos mensuales y, además, sube la morosidad.

Los porcentajes acumulativos van del 29 al 35% según los sectores pero por las demoras se recibirán recién entre marzo y abril. “Continuamos en estado de alerta”, avisó el Foro Permanente Discapacidad.

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.