Perotti le pide a Nación una compensación económica para Santa Fe

El gobernador solicitó al presidente Fernández que agregue a la coparticipación un proporcional del impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y del Impuesto País. Y también, prorrogar el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.

Provincia de Santa Fe22/11/2023 REDACCIÓN LME

 El mandatario santafesino envió una nota al presidente de la Nación, Alberto Fernández, con copia al ministro de Economía, Sergio Massa, en la que le solicita “que arbitre, con carácter de urgente, los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País. Además, también solicita que se incluyan de manera expresa los importes respectivos en el proyecto de Ley de Presupuesto nacional del año 2024”.

Nota a Fernandez de Perotti

En la misiva difundida sobre el final del martes, el titular del Ejecutivo provincial “acompaña el pedido para que disponga la prórroga del plazo de duración del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial creado por Decreto N°286/95, hasta el 27 de febrero de 2050. Dicho reclamo se suma al efectuado por los Gobernadores que conforman el Norte Grande de Nuestro país”, se informó.

 

Furntes: https://www.rosarioplus.com/actualidad/economia-y-negocios/perotti-le-pide-a-nacion-una-compensacion-economica-para-santa-fe_a655df55c134ce7dad354f584

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto