
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
A las 18 terminaron las elecciones nacionales para definir al futuro presidente de la Nación. Los primeros resultados oficiales estarían a las 21.
Nacionales19/11/2023 REDACCIÓN LMEEste domingo a las 18 finalizaron los comicios electorales nacionales en los que el país eligió a su futuro presidente de la Nación en el balotaje que enfrentó a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). A partir de la conclusión del acto eleccionario, se procede a comenzar con el escrutinio provisorio, cuyos datos se estiman que mostrarán una tendencia a partir de las 21.
Hasta las 16 fueron el 62% de los argentinos que figuran en el padrón quienes ya habían emitido su voto, tres más que en las generales a esa misma hora. De esta forma, a la espera de la información oficial sobre la participación, puede preverse que será mayor que en el 22 de octubre.
Horarios
El Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral y miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral, Alejandro Tullio, aseguró que el recuento de votos del balotaje que se desarrollará este domingo será "rápido y claro", y anticipó que "para las 21 ya va a estar el 75% del escrutinio cargado".
Además evaluó que la organización de las PASO y las elecciones generales "fue muy buena" y deseó que "el domingo sea una jornada tranquila".
Por otra parte, Tullio indicó que un escenario de paridad nacional "requiere un alto porcentaje de carga de datos" y en este sentido agregó: "Cuanto menor sea la diferencia tiene que estar cargado el 98% de los votos".
Sobre el rol de las fuerzas de seguridad, Tullio señaló que "tienen como misión custodiar el interior de los lugares de votación y, el traslado de las urnas, pero no trasladarlas".
Durante la entrevista, el miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral aclaró a la audiencia que "el escrutinio definitivo no es una revisión del provisorio", sino que "empieza desde cero".
"En los 16 años que llevo organizando las elecciones nunca tuve problemas", completó el Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/informacion-general/finalizaron-los-comicios-y-empieza-el-escrutinio-crece-la-expectativa-los-bunkeres-massa-y-milei-n10102545.html
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país