
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
Este jueves los santafesinos se concentraron en la Costanera Oeste para disfrutar de bandas, fuegos artificiales y recordar lo que atravesó Santa Fe en más de cuatro siglos de vida
Provincia de Santa Fe17/11/2023 REDACCIÓN LMETras un día de atraso por las intensas lluvias, este jueves por la tarde y noche la ciudad de Santa Fe celebró sus 450 años de vida. Con un super escenario montado cerca de El Faro, unos 30.000 santafesinos se reunieron a lo largo de toda la Costanera Oeste para escuchar a una gran cantidad de bandas locales y nacionales. Además de buena música, hubo varias actividades para la familia y los amigos. El festejo, cerró con un show de fuegos artificiales en el Puente Colgante.

Desde las 18.30 la gente llegó a la costanera para, en primera instancia, escuchar al Coro Municipal que interpretó un cancionero popular; y luego, 35 cantantes y músicos de toda la provincia que brindaron un homenaje a la música santafesina, que estuvo dividida en diferentes bloques a lo largo del evento.
El bloque Folklore celebró a Ariel Ramírez con Cacho Hussein y Nilda Godoy, a Horacio Guarany con Fabio y José Milazzo, y a Orlando Vera Cruz, quien subió al escenario. El bloque Infantil fue de Canticuenticos, con Ruth Hillar, Laura Ibáñez, Cintia Bertolino y Luciano Alegre. Posteriormente, Chico Novarro fue homenajeado por Andrea Eletti y Marilina Bertoldi. Luego siguió el bloque de Rock, con música de La Cruda a cargo de Fede Teiler, Leo Moscovicht, Mono Farelli y Selene Rozycki; de Cabezones, por Fede Teiler, Ale Collados y el propio Cesar Andino; y de Carneviva por Lucio Venturini, Matungo Deicas y Tavo Angelini. Por su parte, el bloque Reggae tuvo como protagonistas a Martin Álvarez, Uriel Lozano y Pichu Serniotti, que interpretaron temas de Butumbaba; Juanjo Casals, Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti hicieron lo propio con la música de Sig Ragga; y Juanchi Baleiron y Pichu Serniotti también subieron al escenario para rendir tributo a Los Pericos. Para cerrar, el bloque de Cumbia estuvo a cargo de Darío Zanco.
A esto se sumaron performances artísticas que recrearon la historia de la ciudad en escenarios naturales, el show de fuego “Antes del principio” y un gran cierre con fuegos artificiales sobre el Puente Colgante. La oferta se completó con foodtrucks.
El evento popular tuvo entrada libre y gratuita, por lo que muchos vecinos y vecinas se acercaron para participar de los festejos.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santa-fe-celebro-450-anos-pura-musica-la-costanera-oeste-n10102133.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos