El empleo joven sumó casi 900 mil puestos de trabajo y acumula 33 meses de crecimiento

Entre los sectores con más desarrollo, la industria registró un aumento del 43,5%, seguido por el comercio en el sector privado con 22% y alojamiento y gastronomía con el 12%. "Solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión", afirmó De Mendiguren.

Economía16/11/2023 REDACCIÓN LME

El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó este jueves la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

empleo-joven

Estas cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años, según el informe difundido hoy por el CEP XXI que depende de la Secretaría de Industria conducida por José de Mendiguren. Precisaron que "si se lo compara con la pre-pandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales".

"Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de trabajo, porque entendemos que Argentina puede atravesar inconvenientes coyunturales pero solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión", expresó De Mendiguren.

Fuentes:  https://www.telam.com.ar/notas/202311/646729-empleo-joven-puestos-trabajo-julio.html

Te puede interesar
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

reforma-jubilatoria-santa-fe (1)

Ajuste de Milei golpea a jubilados de Santa Fe con pérdidas millonarias

Redacción LME
Economía27/06/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el impacto devastador del ajuste económico de Javier Milei en los jubilados de Santa Fe. Con datos del propio gobierno nacional, el estudio calcula que cada uno de los 484.000 jubilados de la provincia perdió casi un millón de pesos en el último año

Lo más visto