Juntos por el Cambio rechaza abrir urnas de Pinamar

Tras el pedido de Unión por la Patria, se espera que la Justicia Electoral se expida en las próximas horas

Nacionales08/11/2023 REDACCIÓN LME

La Junta Electoral resolverá en las próximas horas si abre o no las 15 urnas de Pinamar que reclama Unión por la Patria, ante la negativa del oficialismo conducido por el intendente PRO, Martín Yeza. Transcurridos más de 10 días de las elecciones, Pinamar sigue sin saber quién será su próximo intendente, ya que el conteo provisorio se detuvo cuando la diferencia de Juan Ibarguren (JxC) sobre Gregorio Estanga (UxP) era de apenas 20 votos.

Juntos rechaza abrir las urnas

La discusión respecto al resultado definitivo de la reñida elección se trabó debido a que los apoderados del cambiemismo, que hasta hace unos pocos días reclamaron la apertura de 79 urnas de La Plata, planteo que UxP no objetó y finalmente se concretó, sin que se encontraran mayores irregularidades, llamativamente, esta vez se oponen.

Ante varios avisos y denuncias de irregularidades, las autoridades de UxP realizaron el correspondiente pedido ante la Junta, que integran el juez electoral Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, y el camarista Roberto Lemos Arias. El cuerpo colegiado no tiene plazos para resolver, pero el criterio habitual es hacerlo en el menor tiempo posible. Hay otros distritos que aguardan resoluciones de la junta: 25 de Mayo, Bolivar y General Alvear.

A diferencia de lo ocurrido la semana pasada, cuando los apoderados de JxC reclamaban la apertura de 79 urnas correspondientes a la ciudad de La Plata mientras el candidato de esa fuerza, Julio Garro, amenazaba por redes sociales con reclamar “que se abran todas las urnas”, esta vez JxC considera “desmedido” el pedido de UxP de abrir 15 urnas del distrito costero. La misma fuerza, los mismos representantes legales, el criterio opuesto, con apenas una semana de diferencia. 

El planteo generó una enorme sorpresa en los apoderados de UxP, que rápidamente comenzaron a enviar por whatsapp un video con un fragmento de la audiencia de ayer, en la que esgrimían esos argumentos.

Las razones que empujan al pedido de apertura de urnas en Pinamar se relaciona con una serie de irregularidades que el peronismo observó a lo largo de la elección que, entienden, se verificarían en caso de que los votos pudieran contarse en aquellos casos en los que las dudas son más fuertes que las certezas. 

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/614434-juntos-por-el-cambio-rechaza-abrir-urnas-de-pinamar

Te puede interesar
GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

bbx_17238030_TBK3FVH44FH5LDMQGGQBN4EOPA

La Respuesta de Milei al Revés Legislativo

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó una serie de leyes que representaron un duro revés para el gobierno de Javier Milei, incluyendo aumentos jubilatorios, la prórroga de la moratoria previsional, la declaración de emergencia en discapacidad y la distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).