
$LIBRA: el informe final que compromete al Gobierno y reabre la crisis política
El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.
Tras el pedido de Unión por la Patria, se espera que la Justicia Electoral se expida en las próximas horas
Nacionales08/11/2023 REDACCIÓN LMELa Junta Electoral resolverá en las próximas horas si abre o no las 15 urnas de Pinamar que reclama Unión por la Patria, ante la negativa del oficialismo conducido por el intendente PRO, Martín Yeza. Transcurridos más de 10 días de las elecciones, Pinamar sigue sin saber quién será su próximo intendente, ya que el conteo provisorio se detuvo cuando la diferencia de Juan Ibarguren (JxC) sobre Gregorio Estanga (UxP) era de apenas 20 votos.

La discusión respecto al resultado definitivo de la reñida elección se trabó debido a que los apoderados del cambiemismo, que hasta hace unos pocos días reclamaron la apertura de 79 urnas de La Plata, planteo que UxP no objetó y finalmente se concretó, sin que se encontraran mayores irregularidades, llamativamente, esta vez se oponen.
Ante varios avisos y denuncias de irregularidades, las autoridades de UxP realizaron el correspondiente pedido ante la Junta, que integran el juez electoral Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, y el camarista Roberto Lemos Arias. El cuerpo colegiado no tiene plazos para resolver, pero el criterio habitual es hacerlo en el menor tiempo posible. Hay otros distritos que aguardan resoluciones de la junta: 25 de Mayo, Bolivar y General Alvear.
A diferencia de lo ocurrido la semana pasada, cuando los apoderados de JxC reclamaban la apertura de 79 urnas correspondientes a la ciudad de La Plata mientras el candidato de esa fuerza, Julio Garro, amenazaba por redes sociales con reclamar “que se abran todas las urnas”, esta vez JxC considera “desmedido” el pedido de UxP de abrir 15 urnas del distrito costero. La misma fuerza, los mismos representantes legales, el criterio opuesto, con apenas una semana de diferencia.
El planteo generó una enorme sorpresa en los apoderados de UxP, que rápidamente comenzaron a enviar por whatsapp un video con un fragmento de la audiencia de ayer, en la que esgrimían esos argumentos.
Las razones que empujan al pedido de apertura de urnas en Pinamar se relaciona con una serie de irregularidades que el peronismo observó a lo largo de la elección que, entienden, se verificarían en caso de que los votos pudieran contarse en aquellos casos en los que las dudas son más fuertes que las certezas.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/614434-juntos-por-el-cambio-rechaza-abrir-urnas-de-pinamar

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.