
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
El organismo de derechos humanos celebró su aniversario en el teatro El Nacional
Nacionales31/10/2023 REDACCIÓN LMEAnte una sala colmada de gente que se acercó al del Teatro El Nacional Sancor Seguros para celebrar los 46 años de vida, lucha, resistencia y persistencia de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto destacó que el tiempo transcurrido y festejado “es toda una vida”. “Pero vamos a seguir buscando a los 300 que faltan”, subrayó desde el escenario, rodeada de nietes y bisnietes restituides y trabajadores del organismo que preside.
La fiesta se desarrolló ayer al caer la tarde, una jornada atravesada, también, por una conmemoración clave para los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina. El 30 de octubre de 1983 les argentines votaron por primera vez después de transitar siete años de la dictadura más violenta de la historia del país. Raúl Alfonsín resultó presidente electo y el tema fue uno de los primeros mencionados desde el escenario.
Como suele suceder año tras año, los nietos restituidos Manuel Goncalves y Leonardo Fossati estuvieron encargados de la conducción de la celebración. “Cuánto hemos caminado para llegar hasta acá. Cuántos derechos hemos conquistado y cuánto hemos peleado para no retroceder en nuestras conquistas”, remarcaron al cierre de un video que recogió los aportes de las Abuelas de Plaza de Mayo en el sostenimiento de la democracia a los largo de sus flamantes cuatro décadas: “Amor, organización, solidaridad y creatividad son las mejores armas para defender a nuestra patria, siempre con alegría. Las Abuelas son nuestras maestras en eso”, subrayaron. Desde la primera fila los miraban sonrientes las abuelas presentes, Carlotto, Buscarita Roa y Luisa Bertrans de Barahona. También participaron la Madre de Plaza de Mayo Taty Almeida y referentes de otros organismos de derechos humanos.
Hubo un homenaje a Sonia Torres, la presidenta de la filial cordobesa Abuelas de Plaza de Mayo que falleció hace algunos días sin haber bajado los brazos en la búsqueda de su nieto, nacido en cautiverio mientras su hija estaba secuestrada. Hubo repaso por los reconocimientos nacionales e internacionales que recibieron las Abuelas y su trabajo en el hallazgo y la restitución de la identidad de quienes fueron apropiados durante el genocidio de la última dictadura. “A pesar de los vientos negacionistas que andan soplando y mientras algunos intentan tergiversar la historia, la comunidad internacional sigue premiando y destacando la política argentina en materia de derechos humanos”, remarcaron los conductores.
La sala del teatro El nacional –especialmente cedido para la celebración de las Abuelas– estuvo repleta. “Esto es magnífico”, destacó Carlotto en referencia a las familias de les nietes encontrados “y de todos aquellos que de alguna manera vinieron a celebrar este tema que, lejos de ser de dolor es de alegría”, puntualizó en relación al nuevo aniversario de la organización.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/611821-los-46-anos-de-abuelas-de-plaza-de-mayo-toda-una-vida
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.