
Victoria pírrica de LLA? El debate sobre votos en blanco y alternativas
La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados
Ambos comunicadores populares, trabajaron en la TV Pública. Fueron periodistas militantes del campo nacional y popular.
Nacionales25/10/2023 REEDACCIÓN LMESemiótica, comunicación política, periodismo gráfico, radial, televisivo y digital, prolífica en toda la dimensión científica y mediática, Mariana Moyano, una docente universitaria, formó parte del polémico staff del programa de análisis de discurso, 678 en la TV Pública. Murió este miércoles tras agonizar por quemaduras en su cuerpo en un hospital de Caballito, Buenos Aires.

Fue perseguida por su ideología política y su postura en temas de género. Mariana Moyano, había sido hospitalizada el pasado 8 de octubre, día de su cumpleaños, por sufrir quemaduras severas en gran parte de su cuerpo, a consecuencia de echar alcohol a las llamas de una fogata durante los preparativos de la comida familiar que preparaba por su celebración.
En la internación por las quemaduras, sufrió una infectación derivada de su complicado cuadro clínico que le puso fin a su joven vida, pues Moyano había cumplido 54 años.
Las reacciones y mensajes ante la triste noticia de su partida, se expresaron a través de las redes sociales, las que fueron materia de estudio para la docente en la carrera de Comunicación en la Universidad de Buenos Aires.
Fue una persona clave en la decodificación de la propaganda fascista alentada por el macrismo de JXC y eso, lamentablemente, le generó persecución en su contra, sin amedrentar el ímpetu que la caracterizaba como militante del campo nacional y popular.
Fue autora del libro Trolls S.A.: la industria del odio en Internet respecto de esta obra, » La periodista analizó el comportamiento de los usuarios de redes que irrumpen en conversaciones para desvirtuarlas con agresiones y falacias.»
DESPEDIDA A MARTÍN JÁUREGUI
Moyano falleció en las vísperas de otro conductor, columnista del 678 de la TV Pública, Martín Jáuregui. Productor, periodista y generador de contenidos que trabajó y se formó con el ya extinto locutor Juan Alberto BADÍA.

Tenía 59 años y falleció de un cuadro de diabetes por el que se encontraba internado desde hace 20 días. Director de cine y televisión, escritor, guionista, productor, explorador, ambientalista, fotógrafo, periodista, presentador, agente cultural de argentina y scout, el último programa fue Aire Nacional en la TV Pública.
Según trascendió, se le iba a amputar parte el pie, pero contrajo una infección que empeoró su estado de salud en la Fundación Favaloro, donde estaba internado. Quien fue un bastión inseparable de Juan Alberto Badia, conducía todas las madrugadas de 1 a 3 La Trama y El Desenlace en la AM 870 Radio Nacional; y Aire Nacional a diario de 8 a 9 en Televisión Publica, que puso en pantalla un crespón negro junto a su logo como símbolo de duelo.
Ambas pérdidas son irreparables, nos compelen a continuar en la lucha por la verdad, la defensa de la democracia y el permanente compromiso con el Pueblo argentino en el campo mediático, donde la compañera Moyano y el compañero Jáuregui dejaron sendas improntas profundas. Acompañamos en el dolor a familiares y seres queridos. Estamos de duelo en IP…
MARIANA MOYANO Y MARTÍN JÁUREGUI, PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE. AHORA Y SIEMPRE, AHORA Y SIEMPRE.
Fuentes: https://infopais.com.ar/fallece-en-buenos-aires-mariana-moyano-periodista-y-docente-de-la-uba-y-su-colega-martin-jauregui/

La Libertad Avanza (LLA) celebró su triunfo en las legislativas con el 40,8% de los votos válidos y 38 bancas en Diputados

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

En un duro golpe a la administración de Javier Milei, un grupo de referentes políticos, economistas y organizaciones sociales presentó hoy una denuncia penal contra el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo, el excanciller Gerardo Werthein y el titular del Banco Central (BCRA) Santiago Bausili.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por suspensión de ley de emergencia pediátrica

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con el 99% de las mesas escrutadas, el oficialismo se impuso en al menos 20 distritos clave

Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, asumió este lunes la ajustada derrota de su espacio en las elecciones legislativas del domingo, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso por solo 0,7 puntos en la provincia clave.

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

Las encuestas previas a las elecciones legislativas del domingo fallaron estrepitosamente al subestimar el triunfo de La Libertad Avanza (LLA)