Personal doméstico: cómo quedan los sueldos en noviembre 2023

Las trabajadoras y trabajadores de casas particulares cobran el segundo aumento establecido para el período octubre-diciembre.

Sindicales y Trabajadorxs24/10/2023 REDACCIÓN LME

Las empleadas domésticas cobrarán en noviembre 2023 el aumento del 12%, según lo resuelto por la Comisión de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares, que determinó subir la remuneración mínima del sector en un 34% para el período octubre-diciembre. 


Personal domestico 1

El acuerdo -fijado en la Resolución 6/2023 que se publicó en el Boletín Oficial- indica que los tres meses previos al último del año se ajustarán de manera no acumulativa, un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 10% en diciembre sobre los sueldos básicos de septiembre.


Además,  la Comisión acordó volver a reunirse en diciembre para reevaluar la pauta salarial del personal de casas particulares.


Cómo quedan los salarios del personal doméstico en noviembre 2023
Supervisores con retiro: $1.581 por hora y $197.252 por mes.
Supervisores sin retiro: $ 1.732 por hora y $219.716,5 por mes.
Personal para tareas específicas con retiro: $1.497 por hora y $ 183.258 por mes.
Personal para tareas específicas sin retiro: $1.641,5 por hora y $203.997,5 por mes.
Caseros: $1.414 por hora y $178.797,5 por mes.
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 1.414 por hora y $ 199.251,5 por mes.
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $1.581por hora y $179.968,88 por mes.
Personal para tareas generales con retiro: $1.311 por hora y $160.791 por mes.
Personal para tareas generales sin retiro: $1.414 por hora y $178.797,5 por mes.
Desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) explicaron que la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”. Además, hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.

También se tiene en cuenta un porcentaje adicional de 30% sobre los salarios mínimos a aplicar en cada una de las categorías para el personal que preste tareas en "zonas desfavorables", en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/605051-personal-domestico-como-quedan-los-sueldos-en-noviembre-2023

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.26.23 (2)

Los globos negros: Un símbolo de resistencia en Vialidad Nacional

Redacción LME
Sindicales y Trabajadorxs15/07/2025

En julio de 2025, los trabajadores de Vialidad Nacional volvieron a repetir un eco del pasado de lucha. Volvieron a alzar globos negros en sus protestas contra la disolución del organismo, decretada por el gobierno de Javier Milei. Este símbolo, que remite a las luchas de fines de los noventa durante el gobierno de Fernando de la Rúa, representa el luto y la resistencia frente al desmantelamiento de una institución clave para la infraestructura vial argentina.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.