
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La Agencia I+D+i otorgó más de $5.000 millones de aportes nacionales para el financiamiento de investigaciones, desarrollo e inversiones de base tecnológica
Provincia de Santa Fe22/10/2023 REDACCIÓN LMEEn el marco de la política de fortalecimiento federal en la promoción de la innovación, la Agencia I+D+i, organismo que se encuentra en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, apoyó 284 proyectos de la provincia de Santa Fe por un total de $5.145.819.314 en este último año. Estas acciones se suman a los distintos financiamientos que recibió la provincia de Santa Fe para la promoción y fortalecimiento del sistema santafesino de CTI y que dejó un balance de 1.025 proyectos financiados entre 2020 y 2023 por Nación, por un total de $20.692.116.645.
Entre las iniciativas aprobadas, 11 fueron para la creación y fortalecimiento de empresas de base tecnológica por $603.522.400; y seis para proyectos que promueven la producción para una alimentación saludable y nutritiva para los que se destinó $390.130.000.
Además, se aprobaron $1.062.600.114 para 175 proyectos de universidades y organismos de CTI, y para la actualización de montos de iniciativas de ciencia y tecnología de años anteriores.
A su vez, se destinaron $3.001.366.800 para 92 proyectos de pymes santafesinas, entre las que se encuentran 16 proyectos que se financiaron a través de un fondo codiseñado y cofinanciado entre la Agencia I+D+i y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-region/en-2023-la-provincia-se-concretaron-millonarias-inversiones-iniciativas-cientifico-tecnologicas-n10096544.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad