
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

EN PUERTA
La UOM ROSARIO llevó a la Justicia a la empresa de línea blanca Bambi por no pagar el bono de 60.000 pesos a sus trabajadores registrados. Lo curioso es que los dirigentes sindicales señalan que presentaron el reclamo en el Ministerio de Trabajo donde no tuvieron eco y siguieron el camino judicial. Aclararon también que la propia empresa reconoció que no lo pago y que no lo iba a pagar. Si la Justicia no es rápida hay conflicto en puerta.

CLARÍSIMO
Buen comunicado de la Asociación de Prensa de Santa Fe sobre la actitud de algunos candidatxs a presidentxs para con el periodismo. Aquí algunas consideraciones del documento titulado “Compromiso en defensa de la democracia y el periodismo”:
Hacer periodismo es poder criticar a un dirigente sin que nos amenacen con que “no vamos a poder hacer periodismo” si llega a ser presidente. Sin que nos elijan a quiénes podemos invitar a un programa, sin que nos digan que somos “burra” por hacer una pregunta incómoda. Hacer periodismo es rechazar que un dirigente se arrogue la jerarquía moral para andar definiendo quiénes son honestos y quiénes son corruptos “ensobrados”.

INAUGURACIÓN
La CTA Autónoma inauguró su nuevo local en Santa Fe Capital y que será la sede a nivel provincial en el microcentro santafesino. La Secretaria General Claudia Baigorria fue la anfitriona. Presencia de organizaciones sociales, sindicatos y delegados de toda la provincia con una importante presencia de referentes nacionales de CTAA.

GÉNERO
Las y los trabajadores del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe realizaron una protesta en la sede local de Gobernación en Rosario para pedir pases a planta y mejores condiciones edilicias, entre otros reclamos. “Hasta que el Ministerio sea como lo soñamos”, remarcaron.
Afirmaron también que ante la posibilidad de quitar del gabinete a este Ministerio por parte del próximo gobierno, afirmaron: “Destacamos la importancia de continuar con el Ministerio como tal, contando con su jerarquía, presupuesto y futuras políticas públicas. ¡Ni un paso atrás! ¡Hasta que el Ministerio sea como lo soñamos!”. El tema no es menor. Y marcaría un antes y un después de la gestión Pullaro si le baja el nivel institucional a la temática.


En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Sadop protestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos para denunciar el impacto del Premio a la Asistencia Perfecta en los salarios docentes, especialmente de las mujeres.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre.

La planta de línea blanca Electrolux en Rosario prorrogó por tres meses un esquema de suspensiones rotativas para 400 operarios, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas y la apertura de las importaciones. El gremio UOM advierte sobre la pérdida de mano de obra calificada en el sector.

Una Unión Temporal de Empresas (UTE) encabezada por la constructora rosarina Obring S.A. se adjudicó la concesión por 30 años del tramo vial que une la cabecera del puente sobre el Río Paraná entre Rosario y Victoria

La escalada de precios en el ganado en pie, impulsada por la menor oferta y la presión exportadora, obliga a los minoristas a subir costos y enfrentar el éxodo de clientes en una coyuntura económica de extrema fragilidad.

Por mayoría, el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario absolvió a los 17 imputados en la causa por los crímenes cometidos durante la represión del Villazo

Las autoridades sanitarias intensifican la vigilancia epidemiológica y recuerdan la importancia de completar esquemas y vacunar durante el embarazo. Del total de casos, uno pertece a La Capital.

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) emitió un contundente informe donde cuestiona la legalidad y la conveniencia del nuevo sistema de la Red Federal de Concesiones (RFC) impulsado por el Gobierno Nacional.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El sistema financiero argentino registró un impacto significativo en el mes de octubre, con la base monetaria cayendo un contundente 3,1% en términos reales respecto al mes anterior.

El presidente de la Mutual de Trabajadores de Tecnología, Leandro Monk, dialogó con La Patriada sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Cuestionó el modelo extractivista de las grandes corporaciones y llamó a pensar la tecnología desde la soberanía, el trabajo y el bien común.