
El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.
La obra se encuentra en proceso de adjudicación. Estiman que en octubre se puedan iniciar las obras con un tiempo de ejecución estimado en tres meses.
Provincia de Santa Fe01/08/2023 REDACCIÓN LMELa puesta en marcha del tren de pasajeros Santa Fe - Laguna Paiva se sigue postergando en el tiempo. Actualmente, se encuentra en proceso de adjudicación los apeaderos y prevén que en unos meses inicien las obras.

Cabe recordar que la obra estaba planteada para ser culminada a mediados de 2023. Sin embargo, trámites burocráticos en Nación dilataron la fecha de inicio de los trabajos.
Desde la provincia afirman que el proceso de adjudicación de la obra sigue en marcha tras la apertura de sobres. Desde que este acto administrativo se realizó, el pasado 17 de julio, se abrió un plazo de entre dos y tres meses para adjudicar la obra.
En este marco, desde la provincia se coloca al mes de octubre como la fecha en la cual se iniciarán los trabajos con la construcción de los apeaderos, lo cual demandará un tiempo de obra de no más de tres meses .
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/tren-pasajeros-laguna-paiva-tramites-administrativos-nacion-dilatan-la-construccion-los-andenes-n10080390.html

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Según el informe del IPEC, la inflación de octubre en la capital provincial se ubicó en 2,7%, cortando la tendencia de meses anteriores. Los rubros con mayor incidencia fueron la comida, con aumentos marcados en frutas y aceites, y los gastos asociados a vehículos.

El nuevo emblema, resultado de un proceso participativo con vecinos y especialistas, fue izado por primera vez en el Anfiteatro "Juan de Garay" como símbolo de la identidad histórica y cultural de la capital santafesina.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

El Concejo aprobó una reforma integral. Cualquier persona interesada podrá solicitar una licencia si cuenta con carnet profesional “categoría D1” y un vehículo con Revisión Técnica Obligatoria al día. La medida busca cubrir más de 300 vacantes, simplificar trámites y reactivar la actividad.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Arrancan las protestas contra la reforma laboral

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.