Anticipan aumentos en el precio del pollo por la suba del alimento balanceado a causa del dólar maíz

El precio de la tonelada de maíz aumentó un 25% en menos de una semana y productores afirman que estos costos se trasladan en toda la cadena. El impacto que se viene.

Provincia de Santa Fe27/07/2023 REDACCIÓN LME

Pese a la búsqueda del ingreso de divisas con la implementación del nuevo "Dólar agro", la medida comunicada por el gobierno nacional tendrá sus coletazos en las góndolas producto de un impacto en los costos de los alimentos que anticipan que empujará en gran parte los precios al consumidor.

pollos-precios-altas-temperaturasjpg
En esta situación se encuentran principalmente el pollo, la carne, huevos y leche, puesto que el alimento balanceado compuesto en gran parte por maíz se encareció de forma abismal en los últimos días.

En Santa Fe afirman que será "imposible" que el aumento de más del 25% en el costo de la tonelada de maíz y por consiguiente en el balanceado (el 70% de su composición es maíz) no se traslade a los precios de góndola, indicando que el nuevo tipo de cambio pone en una situación compleja a todo el sector.

 Alejandro Coianiz, presidente de la Cámara Avícola Santafesina, sobre esta situación expuso: "Esta medida provocó que desde el comienzo de semana hasta hoy ya subió más del 20% lo que es el principal insumo nuestro que es el maíz. Estábamos pagando alrededor de 50.000 pesos en la tonelada y hoy pasada una semana con suerte se consigue a $62.000".

El precio de la tonelada de maíz ya subió 25% desde que se implementó la medida del “dólar maíz”, mediante la cual el Gobierno podría recaudar unos USD 1.500 millones hasta el 31 de agosto. Si se toman en cuenta todos los otros productos incluidos en el dólar agro de $340, los ingresos podrían rondar los USD 2.000 millones.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/anticipan-aumentos-el-precio-del-pollo-la-suba-del-alimento-balanceado-causa-del-dolar-maiz-n10079470.html

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
Gabinete de Milei 1

El gabinete cambia a siete días de haber sido electos

La Mecha Encendida
Nacionales03/11/2025

El gobierno anunció este fin de semana una reconfiguración del gabinete que coloca en cargos clave a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y a Diego Santilli como ministro del Interior, ambos electos recientemente para bancas legislativas y que sin embargo no asumirán sus diputaciones o legislaturas.